Palacio municipal de María Pita, en A Coruña.

Palacio municipal de María Pita, en A Coruña. Shutterstock

A Coruña

Campaña electoral 28-M en A Coruña: Así ha sido este lunes 15 de mayo

La jornada de este lunes ha estado marcada por la propuesta del PP en materia de seguridad ciudadana con la incorporación "gradual" de 100 nuevos agentes de la Policía Local, mientras que la Marea Atlántica ha reclamado una conexión ferroviaria "digna" entre A Coruña y Ferrol; BNG ha planteado medidas para apoyar al gallego; Por Coruña ha anunciado un Plan de Mantenimiento de los centros educativos de la ciudad, y Alternativa dos Veciños ha pedido paralizar "el pelotazo urbanístico" en Os Mallos

15 mayo, 2023 18:07

La campaña electoral ha estado marcada por la propuesta del Partido Popular en materia de seguridad ciudadana con la incorporación "de forma gradual" de 100 nuevos agentes de la Policía Local, mientras que la Marea Atlántica reclamado una conexión ferroviaria "digna" entre A Coruña y Ferrol. Por su parte, el PSOE se ha comprometido a ampliar los programas sociales destinados a paliar la soledad no deseada y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha informado que "desenvolverá a ordenanza do galego e apoiará toda a xenta que na Coruña crea riqueza a partir da nosa lingua". Además, Por Coruña planteó un Plan de Mantenimiento de los centros educativos de la ciudad y Alternativa dos Veciños ha pedido paralizar "el pelotazo urbanístico" en Os Mallos.

El pasado jueves 20 de abril desde Quincemil lanzamos el primer resumen especial de la actividad diaria de la ciudad en clave electoral. De esta forma publicaremos diariamente un resumen con los actos más destacados de la ciudad protagonizados por los principales partidos políticos en esta carrera hacia las elecciones municipales del 28-M.

PSOE

Ampliar los programas sociales destinados a paliar la soledad no deseada. Esta es otra de las propuestas de los socialistas, quienes quieren potenciar en el próximo mandato el programa ‘Coruña Acompaña’ con programas específicos para personas mayores, pero también para otros grupos de población. "Es un factor que afecta cada vez más a los jóvenes por lo que nos comprometemos a darle una respuesta a ese problema", ha señalado la actual regidora de la ciudad herculina, Inés Rey.

El PSOE también apuesta por incrementar la colaboración con las entidades sociales para poner en marcha nuevas iniciativas de fomento de empleo, especialmente vinculadas a los colectivos vulnerables, además de culminar el proyecto de rehabilitación y mejora de la accesibilidad en el barrio de Bens, e iniciar otras nuevas intervenciones en núcleos, como Eirís de Abaixo, As Xubias o A Silva.

PP

El candidato a la Alcaldía por el Partido Popular (PP), Miguel Lorenzo, ha anunciado su compromiso para incorporar de "forma gradual" 100 nuevos efectivos a la plantilla de la Policía Local, además de solicitar al Gobierno central que cubra "todas las plazas" de la Policía Nacional en la ciudad herculina. "Tenemos que dejar de ser líderes en número de delitos y serlo en bienestar, en seguridad, en limpieza, en vivienda o en oportunidades", ha señalado Lorenzo antes de anunciar que recuperará la Policía de Barrio.

Las propuestas de los populares en materia de seguridad ciudadana también incluyen un acuerdo con la Xunta de Galicia para disponer de la actual Estación de Autobuses e impulsar un concurso de ideas que diseñe el nuevo Cuartel de Policía Local. "Tiene la ubicación que precisa para saldar la deuda histórica con el cuerpo, que lleva demasiado tiempo en unas instalaciones obsoletas", ha concluido a este respecto.

Miguel Lorenzo también ha manifestado este lunes su intención de reorganizar el transporte público con "más frecuencias" y de mejorar las instalaciones deportivas, además de mejorar el mercado municipal, abrir una biblioteca en la antigua Fábrica de Armas y activar un Plan de mantenimiento de calles y del alcantarillado para Palavea y Pedralonga.

Por otra parte, la candidatura que encabeza Miguel Lorenzo ha grabado un vídeo para animar a los extranjeros registrados en A Coruña a participar en las elecciones municipales del 28 de mayo. Lo ha hecho en siete idiomas (portugués, árabe, inglés, francés, italiano, rumano y español) y está disponible en redes sociales.

Marea Atlántica

Por su parte, los candidatos de la Marea Atlántica y de Ferrol en Común, Xan Xove y Jorge Suárez, han reclamado una conexión ferroviaria "digna" entre A Coruña y Ferrol, ya que "a actual continúa cun trazado do século XIX". "É una vergonza que a única forma eficiente de viaxar sexa a autoestrada. Falamos de dúas cidades cunha forte relación histórica, unidas polo golfo Ártabro, que se beneficiarín moito dunha conexión ferroviaria digna", ha apuntado Xan Xove.

Mientras tanto, Jorge Suárez, ha recordado que "a obra do baipás de Betanzos, licitada en 2019, segue en punto morto, a pesar de que cun investimento de 120 millóns de euros, ben asumible polo Adif, reduciría ata os 45 minutos o tempo de viaxe, pero o déficit de investimento no ferrocarril galego como alternativa de mobilidade segue agravándose ano tras ano".

BNG

"Na Galicia en xeral e na Coruña en particular hai xente que ten o galego ckmo medio de expresión e de creación artística e también de riqueza". Apoyar todo ese tejido de creadoras y empresas es el compromiso que asume el Bloque Nacionalista Galego (BNG), según ha avanzado el candidato a la Alcaldía de A Coruña, Francisco Jorquera, quien ha recordado que en este mandato "o Concello se dotou por fin dunha Ordenanza do Galego e selientou que o fixo por iniciativa do BNG".

Jorquera ve el gallego como una "ventá de oportunidade" y una "vantaxe comparativa" para nuestra cultura, "mais tamén para as empresas coruñesas, máxime se temos en conta que a lingua galega é a matriz dun sistema idiomático que ten perto de 300 millóns de falantes no mundo".

El candidato a la Alcaldía por el frente nacionalista ha realizado estas declaraciones durante un encuentro con personas del sector cultural y empresarial en el que también ha participado la portavoz nacional, Ana Pontón, quien ha destacado que "fronte a un PP convertido nun terminator do galego, os concellos do BNG serán axentes a favor da lingua galega".

Por Coruña

José Manuel Sande, candidato de Por Coruña, la coalición conformada por Podemos, IU, Alianza Verde e independientes, avanzó este lunes a creación de un Plan de Mantenimiento de los centros educativos de la ciudad, después de comprobar como año tras año "a Xunta non da resposta de xeito eficiente a unha necesidade real: Mellorar e reforzar o mantemento diario das instalacións".

En el acto celebrado en el Parque de Oza el candidato subrayó la necesidad "de que todos os centros escolares sexan accesibles na súa totalidade para as familias, alumnado ou profesorado con diversidades funcionais, ademáis de incidir nas reparacións necesarias que garantan que ningún quede sen calefacción no outono ou inverno, e que conten con espazos axeitados".

Además planteó acciones como la instalación de energías renovables que permitan bajar el coste de la factura por el uso de electricidad a partir de la colocación de placas solares en los techos de los colegios y escuelas infantiles municipales.

Alternativa dos Veciños

Paz Gago junto a los alcaldes de Oleiros y Carral en una foto de archivo.

Paz Gago junto a los alcaldes de Oleiros y Carral en una foto de archivo. Alternativa dos Veciños

El candidato a la alcaldía de A Coruña, Chema Paz Gago, recordó durante la mañana de este lunes la importancia de que el próximo 28 de mayo se produzca un cambio en María Pita en un acto en compañía de vecinos y vecinas de Os Mallos.

"Nos hemos desplazado hasta el Agra dos Mallos, una zona semirural olvidada en la que se quiere ejecutar un nuevo pelotazo urbanístico, con la construcción de varios edificios de pisos. Tenemos unos gobernantes que no apuestan por las personas, sino que quieren convertir la ciudad en el Torremolinos gallego. En Agra dos Mallos, Visma, Percebeiras, A Maestranza solo quieren construir torres, eso no es convivencia ni urbanismo humano, esos planes responden a otro tipo de intereses", dijo Paz Gago.

El candidato, junto con miembros de la plataforma vecinal de Os Mallos y la responsable del área de comercio de Alternativa dos Veciños, Barbara Oliva, recorrió la zona y destacó que "se repite siempre lo mismo. Todos los comerciantes con los que nos encontramos centran sus quejas en los problemas de limpieza y seguridad que cada vez son más acuciantes. Vayas a la zona de la ciudad a la que vayas, las quejas se repiten".