¿Debe A Coruña recuperar como festivo el día del Rosario?

¿Debe A Coruña recuperar como festivo el día del Rosario? Shutterstock

A Coruña

¿Debe A Coruña recuperar como festivo el día del Rosario?

Preguntamos a las formaciones políticas cómo valoran la propuesta que realizó este domingo el candidato del PP, Miguel Lorenzo, de recuperar como festivo local el día del Rosario y pedir a la Xunta que San Juan sea festivo autonómico

16 mayo, 2023 05:00

El candidato del Partido Popular a la alcaldía de A Coruña, Miguel Lorenzo, propuso este domingo recuperar como festivo local el día del Rosario, que se celebra el 7 de octubre, indicando que serían "las fiestas de toda la ciudad, con un potente programa", pidiendo a la Xunta que San Xoán sea festivo autonómico en toda Galicia. El festivo del Rosario fue eliminado en su día por el Gobierno popular de Carlos Negreira, del que Lorenzo fue concejal, un cambio que nunca estuvo exento de polémica. En Quincemil preguntamos al resto de formaciones políticas cómo valoran esta propuesta.

La festividad del Rosario lleva años trayendo cola desde que el PP decidiera eliminarla del calendario de festivos locales allá por 2014. El Concello debe designar cada año cuáles van a ser sus dos festivos locales, y normalmente se eligen teniendo en cuenta los designados por la Xunta como festivos autonómicos.

Por ejemplo, durante el gobierno de Marea Atlántica se recuperó el 7 de octubre como no laborable en 2016, después de que la Xunta eligiera San Xoán como festivo; si bien los dos años siguientes se designaron como festivos el 8 de marzo, Día de la Mujer, y el martes de Entroido.

Durante el mandato socialista de Inés Rey los festivos locales designados han sido el martes de Entroido y el día de San Xoán, salvo en 2020 y 2022, cuando la Xunta eligió nuevamente San Xoán como festivo autonómico, de modo que uno de los festivos locales coruñeses pasó al 7 de octubre.

Ahora, el candidato del PP a la alcaldía propone recuperar este festivo local, lo que supondría dejar en el aire la festividad de San Xoán, que el popular pedirá a la Xunta que establezca como festivo autonómico.

"Propuesta chusca"

La propuesta del popular ha generado ampollas y la alcaldesa, Inés Rey, la ha calificado este lunes de "chusca", después de señalar que el festivo fue eliminado por el Gobierno del PP del que Miguel Lorenzo formaba parte.

"La única propuesta que escuchamos del PP es recuperar un festivo que el mismo candidato retiró cuando formaba parte del anecdótico Gobierno del PP en la ciudad. Creo que el candidato debería ponerse de acuerdo consigo mismo y con su Gobierno, que fue el que retiró el festivo del Rosario para ponerlo en San Xoán. Las propuestas del PP para A Coruña son enmendar lo que ellos hicieron cuando gobernaron", señaló.

Un reproche similar realiza la formación Por Coruña, liderada por José Manuel Sande, desde donde apuntan que es una "ocorrencia que implicaría eliminar festivos tan importantes como San Xoán".

"A festividade do Rosario suprimiuse co único goberno do PP que estivo en María Pita e sendo Miguel Lorenzo concelleiro. Parécenos unha ocorrencia que ademáis implicaría eliminar festivos tan importantes como o San Xoán, cun grande seguemento das coruñesas e coruñeses nas rúas e nas praias", explican.

"Cada ano hai que valorar as mellores opcións para o disfrute cidadanía"

Por otro lado, el candidato de Marea Atlántica, Xan Xove, explicaba este lunes que la ciudad de A Coruña tiene tres festivos "tradicionais": martes de Entroido, San Xoán y el Rosario, y consideraba que el Concello debe valorar cada año cuál se adapta mejor a las necesidades o gustos de la ciudadanía.

"O Concello pode decidir sobre dous festivos locais. Na Coruña é certo que temos tres festivos tradicionais, por dicilo así, martes de Entroido, o día de San Xoán e o Rosario. Cada ano hai que estudar a posibilidade e valorar cal de esas tres opcións sexan as mellores para o disfrute da cidadanía", señalaba Xove.

Por su parte, Alternativa dos Veciños considera que la propuesta es una "muestra de la hipocresía del PP porque fueron ellos mismos los que lo eliminaron". Aún así, la formación asegura que "estudiará el cambio", si bien subraya que "es algo que debe consultarse con la ciudadanía".

Asimismo, el candidato del BNG, Francisco Jorquera, apuntaba este lunes que "o PP ten dereito a formular as súas propostas", sin realizar más consideración al respecto, y señaló que ellos siguen "centrados nas nosas propostas".