Así quedará Alfonso Molina tras la remodelación.

Así quedará Alfonso Molina tras la remodelación. Recreación de archivo

A Coruña

Avanza la remodelación de Alfonso Molina, en A Coruña, con la expropiación de los terrenos

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agencia Urbana ha convocado a los 52 propietarios de las parcelas que van a ser expropiadas los próximos días 5 y 6 de julios en el Centro Ágora de A Coruña

13 junio, 2023 21:37

La Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia ha publicado en la jornada de este martes un anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE) sobre el levantamiento de actas previas a la ocupación temporal de las parcelas afectadas por el proyecto de mejora y ampliación de la avenida de Alfonso Molina, en A Coruña. Así, por resolución de la Dirección General de Carreteras se ordena la incoación del expediente de expropiación forzosa de dichas parcelas por las obras de ejecución del proyecto licitado el pasado mes de mayo por el Consejo de Ministros.

De este modo, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agencia Urbana ha convocado a los 52 propietarios de las parcelas que van a ser expropiadas los próximos días 5 y 6 de julio – en horario de 09:00 a 14:00 horas – en el Centro Ágora de A Coruña. El proyecto de ampliación de Alfonso Molina afectará especialmente a terrenos del Concello de A Coruña y de la empresa municipal Emalcsa. De los 29,7 millones de euros de presupuesto, 1,6 millones de euros se emplearán en dichas expropiaciones.

Proyecto de Alfonso Molina

La remodelación de Alfonso Molina permitirá mejorar la seguridad del tramo que va desde la entrada de la AP-9 hasta el enlace de Ponte da Pedra, que soporta 120.000 vehículos diarios, una cifra que se eleva en previsiones de las próximas décadas a 160.000.

Así, la solución planteada por los técnicos es una vía de servicio por la derecha, por la Fábrica de Armas, de forma que el tráfico del Puente Pasaje que quiera ir hacia los polígonos circulará por ahí. La obra también incluye un lazo que conectará la ciudad herculina con el Puerto, además de reacondicionar las paradas de bus para mejorar su accesibilidad.

El proyecto estará dividido en tres fases, ya en marcha en con inicio de las obras de la pasarela entre Pedralonga y Palveo. Con un plazo estimado de 24 meses, el proyecto incluye la disposición de cuatro carriles, aumentando la capacidad del tronco principal con un carril más por sentido. "Las mejoras previstas hacen hincapié en las conexiones con los diferentes barrios, como Elviña, O Birloque, Matogrande o Xuxán", apuntó Inés Rey durante la presentación del proyecto.

La segunda fase del proyecto incluye la demolición de la pasarela que conecta San Vicenzo de Elviña con Xuxán para sustituirla por una totalmente nueva, mientras que en la tercera se prevé un plan de integración ambiental con sendas peatonales, la segregación de los carriles bicis y las mejoras en todas las áreas verdes.