Instalaciones del Chuac

Instalaciones del Chuac

Ofrecido por:

A Coruña

La CIG denuncia el "caos absoluto" en las obras de la farmacia del Novo CHUAC de A Coruña

Denuncian la mala planificación de las obras así como la falta de medidas de prevención de riesgos laborales

14 junio, 2023 10:30

La sección de Salud de la CIG (Confederación Intersindical Galega) ha emitido un comunicado en el que alerta del "caos absoluto" en el que se están desarrollando las obras de ampliación de la unidad de farmacia del CHUAC, integradas en la Fase 0 del proyecto del nuevo hospital; y alerta de que no hay espacio para el nuevo equipamiento y que las obras se están realizando sin cumplir con las medidas de seguridad.

En concreto, la central sindical advierte de que esta remodelación "non responde ás necesidades do servizo, que se mercou equipamento que non se pode utilizar por falta de espazo, e que nin sequera se adoptaron medidas de prevención básicas para garantir a saúde das persoas traballadoras e a integridade dos propios fármacos".

CIG-Saúde explica que se consignó un presupuesto superior a 700.000 euros para la compra de nuevos equipamientos tecnológicos, pero sin calcular el espacio disponible:

"Agora atopámonos co problema de que non se poden colocar estas máquinas porque non hai espazo e superficie suficiente para incorporalas e menos para o persoal que as vai ter que manexar. Para poder encaixalas na unidade, colocáronse en forma de L, de tal maneira que un equipo impide traballar co outro", advierte Isa Golpe, delegada de CIG-Saúde y trabajadora de esta unidad.

"Sen medidas de prevención de riscos laborais"

Además apunta que hay zonas en las que las obras de ampliación se desarrollan al mismo tiempo que la actividad diaria del servicio, como es el caso de las zonas de almacén, recepción, colocación y distribución de la medicación y otros productos de farmacia.

"Todas as obras desa zona realizáronse sen ningunha medida de prevención de riscos laborais, a pesar de que o persoal do servizo estaba facendo o seu traballo habitual e había cables eléctricos soltos colgando do teito ou que se soldaba no teito e caían chispas, auga e po enriba da medicación alí almacenada", critica Golpe.

CIG-Saúde lamenta que la información a la representación social "en todo momento foi nula", por lo que en la última semana de mayo, la central sindical solicitó una evaluación especifica con carácter urgente de esta situación, y que se tomaran todas las medidas precisas para minimizar o eliminar los riesgos para la salud y la seguridad.

Además, 20 trabajadoras y trabajadoras de farmacia y un delegado de prevención de la CIG hicieron su respectivo comunicado de riesgo a la Gerencia.

Igualmente apuntan que a día de hoy las obras están casi paralizadas y la CIG espera mantener una reunión urgente del Comité de Seguridad y Salud y otra con la Gerencia para tratar la problemática generada por las obras y para conocer el estado final en el que va a quedar el servicio.