Un policía nacional en una imagen de archivo.

Un policía nacional en una imagen de archivo. Shutterstock

A Coruña

La Policía Nacional salva en A Coruña a un ucraniano que estuvo a punto de arrojarse al vacío

El hombre estaba pensativo esperando para saltar y eso permitió que uno de los agentes pudiera agarrarlo antes de que lo descubriera consiguiendo salvarle la vida

25 junio, 2023 19:39

La Policía Nacional ha salvado la vida de un joven ucraniano que estuvo a punto de arrojarse al vacío. Los hechos ocurrieron en A Coruña este sábado, concretamente en el viaducto de Alfonso Molina, lugar desde el que este chico pretendía saltar, según ha informado el Sindicato Unificado de Policía (SUP). 

Al llegar al lugar, los agentes vieron a esta persona por la parte de fuera de la barandilla dispuesta a saltar una altura de 15 metros. El hombre estaba pensativo esperando para saltar y eso permitió que uno de los agentes pudiera agarrarlo antes de que lo descubriera consiguiendo salvarle la vida.

"Una vez más, la rapidez y profesionalidad de los patrulleros del Grupo de Atención al Ciudadano, consiguió ayudar y poner a salvo a un joven ucraniano que estuvo a punto de precipitarse al vacío. La determinación de los agentes intervinientes lo evitó", señalan desde el Sindicato.

El sindicato señala que en los últimos meses vienen observando como un número importante de requerimientos están relacionados con conductas autolíticas. En lo que va de año, reciben una media de 10 avisos diarios. "Poder ayudar a ciudadanos en situación crítica, a nivel psicológico, requiere un grado de preparación de los operadores de las Salas Operativas del 091 y de los patrulleros que acuden a la incidencia", explican.

"Seguimos reivindicando especialidad para los radiopatrullas y para los operadores de Sala, que el tiempo invertido en uniformarse y equiparse sea considerado efectivo de servicio, reforzando con los medios personales y materiales necesarios su función al igual que la de los investigadores que tienen el cometido de realizar las primeras pesquisas ante cualquier suceso y quiénes se encuentran desbordados actualmente. Urge actualizar el catálogo de puestos de trabajo, establecer un plan de formación continuada, en horas de servicio, para enfrentarse con más garantías a requerimientos de este tipo y fortalecer la vigilancia de la salud mental de los agentes que se encuentran a diario con intervenciones traumáticas como la de ayer en A Coruña, algo que desde el SUP, a través de ViveCNP venimos haciendo", expone el SUP.