Lanzamiento del Globo  en Betanzos en una imagen de archivo

Lanzamiento del Globo en Betanzos en una imagen de archivo Concello de Betanzos

Ofrecido por:

A Coruña

Polémica en Betanzos (A Coruña) por la cancelación del Globo: ¿Por qué no volará este año?

El enfrentamiento político está siendo el protagonista de una noticia que ha resultado muy dolorosa para los betancerios y que parece que terminará en los tribunales, sin todavía tener una respuesta clara sobre cuál ha sido el motivo de la cancelación

18 julio, 2023 17:15

La noticia saltaba pasadas las 22:00 horas del pasado viernes. Betanzos se quedaba este año sin su tradicional globo de San Roque. El aerostato de papel más grande del mundo no iba a surcar este verano el cielo. ¿Los motivos? Días después de esta dolorosa noticia para los betanceiros, sigue sin aclararse los motivos que están detrás de la cancelación de este evento que lleva más de un siglo celebrándose cada 16 de agosto y a lo largo de su historia sólo se ha cancelado en ocasiones puntuales y justificadas siempre.

Ni en agosto ni en otra fecha, este año Betanzos no tendrá globo. ¿Por qué? A continuación, desgranamos comó se han ido sucediendo los hechos desde que el pasado viernes se tuvo conocimiento de la noticia.

Viernes, 22:00 horas, a las redacciones de los medios de comunicación llegaba un comunicado de prensa de la Fundación Globo de San Roque. En él, la Fundación asegura que esta cancelación se debe a "razóns alleas" a la voluntad de todas las personas que la componen, la familia Pita, colaboradores y Corporación local, que hacen que "este ano sexa imposible construir a tempo o Globo para as festas de agosto"

"recente constitución da Fundación Globo de San Roque, coas limitacións que iso conleva, sendo esta unha diferencia sustancialmente importante ao respecto do funcionamento que se viña dando, iso fixo imposible que os traballos puidesen comezar a tempo e que, materialmente, sexa imposible chegar a ter o globo para o 16 de agosto, tal como se recolle nos estatutos da fundación", señalan en el comunicado.

Conscientes de ello, piden disculpas a todos y trasladan su compromiso de que en 2024, y de ahí en el adelante, el globo de Betanzos vuelva a volar.

Concentración este jueves

Sábado, un día después de que saltase la noticia. El tema de conversación que reina por las calles de Betanzos es la cancelación del lanzamiento del Globo de San Roque el próximo 16 de agosto. Rápidamente los vecinos se mostraron dolidos. De hecho, promovieron una concentración para este jueves, coincidiendo con la celebración del pleno municipal, para trasladar malestar.

También el sábado, los partidos de la oposición reacccionaron a la noticia. Entonces, el Partido Popular llamaba a la calma de los vecinos ya que "non se trata de buscar culpables, senon responsables" para que no vuelva a pasar, según la concelleira Cecilia Vázquez. El Bloque Nacionalista Galego tambien se hizo eco de la noticia en redes sociales. La portavoz municipal, Amelia Sánchez, indicó en un comunicado vía Instagram que es necesario obtener "información, explicación e transparencia". Aunque asegura que es necesario "deixar de usar o globo como elemento de enfrontamento".

Domingo. La noticia revolucióno al municipio y el PSOE, el partido que gobierna junto al BNG en el Concello betanceiro, se vio obligado a emitir un comunicado en el que aporta más información sobre la cancelación del Globo. En él, el Gobierno local instaba al Partido Popular de Betanzos a que "deje de alimentar bulos y enfrentamientos sociales que sólo separan en lugar de unir a los betanceiros y betanceiras", en nota publica. Aseguraban desde la administración municipal que la cancelación "no es un problema económico (…), tampoco una decisión por falta de medios". El comunicado se focalizó en el partido de la oposición al que se le achacaron que sus miembros "embarren y enturbien" el asunto "elevándolo a una cuestión política", "creando bulos que nada tienen que ver con la realidad".

Sobre la elaboración del Globo de San Roque aseguraron que tanto el material como los medios económicos y técnicos, necesarios para hacer el aerostato, estaban perfectamente programados. Ese día, la alcaldesa, María Barral, convoca una rueda de prensa para el lunes, para dar explicaciones.

Enfrentamiento político

Tras un fin de semana de especulaciones, la alcaldesa convocó a los medios de comunicación este lunes a las 13:00 horas en ayuntamiento. Tras las afirmaciones vertidas en los últimos días, la alcaldesa vino a reafimar lo ya avanzado en el comunicado emitido por el PSOE el domingo, y negó que la cancelación respondiese a problemas económicos o técnicos. Dijo así que el Globo"es un emblema de la ciudad que nos une a todos y que está por encima de las personas que formamos parte de la fundación y de cualquier ideología y nunca fue motivo de debate político y no debe serlo tampoco ahora o en el futuro". Vinculó así la cancelación con el PP y con el exconcelleiro Jaime Pita, miembro de la familia Pita.

La alcadesa aseguró que desde el Consello se pusieron todos los medios para evitar esta cancelación Reveló que desde el Concello "se hizo todo lo que se pidió desde la fundación", concretamente la reserva del 10 al 18 de julio de espacio en el IES As Mariñas y a partir del 18 en las pistas cubiertas del Vales Villamarín, además de la compra de material y la gestión de las compensaciones de los colaboradores. "A partir de ahí nos encontramos por sorpresa con esta situación, depende todo de los tiempos de secado del globo que se hacen en varias fases y el 11 de junio se nos explica que no da tiempo", comentó. El material del globo, según la alcaldesa, ya estaba a disposición el 18 de mayo.

"Desde el 11 de mayo -la última reunión de la Fundación- hasta ya entrado junio, algo ha cambiado, salta a la vista, y desde la fundación no se ha tomado ninguna decisión más porque no hubo más reuniones, ni se le comunica ningún cambio a la fundación ni al Concello", reconoce Barral. La alcaldesa ha aclarado que se enteró de esta problemática el sábado por la noche en la Feira Franca Medieval de Betanzos cuando una de las personas colaboradoras del globo le hace saber que "no se está haciendo y que no se va a hacer".

Rueda de prensa del PP de Betanzos con Cecilia Vázquez

Rueda de prensa del PP de Betanzos con Cecilia Vázquez Cedida

La polémica por el Globo llega a los tribunales

Martes, 10:00 horas. Tras las palabras de la alcaldesa, en la que vincula la cancelación del Globo con el PP, los populares convocan una rueda de prensa, y en ella anuncian que denunciarán a la alcaldesa María Barral por "mentiras, injurias y calumnias" vertidas, a su parecer, en la rueda de prensa dada ayer; en la que se apuntó al PP y a Jaime Pita como posibles responsables de la cancelación del Globo de Betanzos.

"Ao mellor nas palabras deste señor do Partido Popular está a razón de por que non temos globo", insinuaba ayer la alcaldesa María Barral sobre Jaime Pita.

El Partido Popular critica a la alcaldesa por sus declaraciones y la responsabiliza de que el Globo de San Roque no vaya a volar el próximo 16 de agosto, ya que es la presidenta de la Fundación que vela por ello. Cecilia Vázquez, portavoz del PP en Betanzos, entiende que el globo no llegará por los retrasos en la reserva de instalaciones y materiales: "El Globo de San Roque siempre se comenzó a construir al acabar las clases escolares, con lo cual su concepción tendría que haber comenzado el domingo el 25 de junio".

El BNG no ha quedado al margen de toda esta polémica y este mismo martes los nacionalistas repartían folletos informativos en este municipio explicando cuál su visión sobre todo lo acontencido. En el texto de este folleto, el BNG indica que "das explicacións da alcaldesa e das propias declaraciones de Jaime Pita derivase con claridade que estamos ante unha chantaxe política". Para los nacionalistas, las explicaciones del Concello llegan tarde y denucian la falta de claridad por parte de los socialistas. Señalan que, después del comunicado del viernes, dejaron pasar varios días para señalar finalmente que detrás no hay ningun motivo económico ni técnico, sino que "o motivo é a falta de tempo que alegaron as persoas responsables da realización do Globo".

Tras el anuncio de la querella por parte dle PP, la alcaldesa de Betanzos se ha manifestado al respecto, manteneindo sus declaraciones en las que se apuntó al PP y al exconselleiro Jaime Pita como posibles responsables de la cancelación del Globo, al tiempo ha denunciado "ataques" hacia ella y la portavoz del BNG.

"Si el PP quiere denunciarme por las declaraciones, está en su perfecto derecho a hacerlo. Es más, las mantendré donde tenga que mantenerlas. El Globo no se hizo y había gente vinculada al PP que parece que lo sabía desde hacía tiempo", ha expresado, al tiempo que reitera que la cancelación no se debe a motivos económicos "por mucho que el PP también insista en ello".