La Xunta decreta la sequía prolongada en la ría de A Coruña y Betanzos

La Xunta decreta la sequía prolongada en la ría de A Coruña y Betanzos Xunta

A Coruña

La Xunta decreta la sequía prolongada en la ría de A Coruña y Betanzos

La Oficina Técnica de la Sequía también ha decretado la misma situación en los sistemas de abastecimiento de Ferrolterra y A Mariña

7 agosto, 2023 15:19

La Oficina Técnica de la Sequía de la Xunta ha declarado hoy lunes la situación de sequía prolongada en las cuencas de la ría de A Coruña y de Betanzos y en los sistemas de abastecimiento de Ferrolterra y de A Mariña. El objetivo de esta medida es anticiparse a la reducción de los caudales circulantes ante un escenario de ausencia de precipitaciones en estos sistemas de abastecimiento de la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa, de competencia autonómica.

El gerente de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, presidió esta mañana en Santiago de Compostela una nueva reunión del órgano. La Oficina Técnica de la Sequía está integrada por los técnicos de Augas de Galicia y representantes de Protección Civil, Meteogalicia, la Consellería de Medio Rural y la Consellería de Sanidad, en la que se determinó la situación de sequía prolongada en 9 de los 19 sistemas de explotación de la cuenca de competencia autonómica.

La oficina ha activado la situación de sequía prolongada en los sistemas del río Mero, Arteixo y ría de A Coruña; río Mandeo y ría de Betanzos; río Eume y ría de Ares; Ferrol; río Mera, ría de Santa Marta de Ortigueira y ría de Cedeira; río Sor, ría Santa Marta de Ortigueira y ría de Viveiro; río Landro y río Oro; río Masma; y ría de Ribadeo.

Una situación que evalúa las precipitaciones

Los integrantes de la Oficina de la Sequía evaluaron la situación hidrológica y meteorológica de las distintas cuencas de Galicia-Costa. El ente tomó como referencia el índice de precipitaciones estandarizadas en esta época del año, constatando una anomalía media de las precipitaciones en el mes de julio un 43% inferior al valor climático normal: la sequía prolongada está relacionada exclusivamente con la merma de las lluvias.

La Xunta recuerda en una nota que desde el pasado 21 de julio está activada la prealerta por escasez que mide el nivel de riesgo de abastecimiento según las reserva de agua disponibles, en el sistema del río Mero, Arteixo y ría de A Coruña; en la cuenca del río Anllóns y costa de A Coruña hasta el límite de Arteixo; y en el subsistema de Baiona.

La Oficina de la Sequía también tuvo en cuenta este lunes las previsiones de precipitaciones para este mes de agosto. Los modelos climatológicos prevén que las lluvias van a ser escasas y que algunas zonas podrían sufrir un déficit de precipitaciones, con la merma del caudal medio circulante en los principales sistemas de explotación. Así, la Oficina Técnica de la Sequía confirmó el mantenimiento de las condición del escenario de prealerta por escasez, o escasez moderada.

La Xunta concreta que en el sistema de explotación del embalse de Cecebre, en la cuenca del río Mero, Arteixo y ría de A Coruña sigue experimentándose una ocupación por debajo de los últimos años: a fecha de 31 de julio, era de un 64,43%. En el caso de la cuenca del río Anllóns siguen a la baja los niveles de caudal fluyente. La ocupación actual de los embalses de abastecimiento a fecha 3 de agosto de 2023 en Galicia-Costa es del 81,63%.

El Concello da Coruña garantiza el suministro

Fuentes municipales del Concello da Coruña han asegurado a este medio que el suministro del agua está garantizado. Las mismas fuentes no descartan valorar medidas en caso de que a partir de septiembre se diese una época con menos lluvias, pero insisten en que "el suministro está garantizado hasta finales de año".

Emalcsa, por su parte, apela al consumo responsable del agua.