proyecto de regeneración urbana de Acea de Ama.

proyecto de regeneración urbana de Acea de Ama. Concello de Culleredo

A Coruña

Culleredo (A Coruña) mantendrá las zonas verdes frente la avenida de Rutis

El ayuntamiento ha incorporado las peticiones de los vecinos al proyecto de regeneración urbana de Acea de Ama

12 agosto, 2023 12:23

El Concello de Culleredo mantendrá las zonas verdes situadas frente a la avenida de Rutis en el proyecto de regeneración urbana de Tierno Galván, en Acea de Ama. Así lo ha informado este sábado el ayuntamiento, que señala que esta decisión se tomó tras escuchar las sugerencias de los vecinos.

La principal modificación del proyecto consiste en mantener las zonas verdes situadas frente a la avenida de Rutis, junto a los bloques 6 y 8. Esos puntos, destinados inicialmente a aparcamiento, se mantendrán como punto de esparcimiento, potenciando la zona verde, tal y como han pedido los residentes en la zona.

El ayuntamiento derivará a los vehículos hacia inmediaciones de la calle para que estacionen, ya que hay varias zonas en las que es posible aparcar. Los trabajos, además, implicarán pequeños cambios en los jardines y en elementos de accesibilidad.

Culleredo encargó a la redactora del proyecto la realización de las variaciones y se prevé que entregue los documentos definitivos la próxima semana. El ayuntamiento podrá realizar de esta forma la contratación de la obra, que supondrá una inversión de 1,2 millones de euros.

El alcalde del municipio, José Ramón Rioboo, agradece la colaboración vecinal para lograr la mejora de un proyecto que "supondrá un antes y un después" para la zona. "Nuestro mayor interés es llevar a cabo una intervención integral y acorde a las necesidades reales de la ciudadanía", apunta el regidor.

¿Qué implica el proyecto

El proyecto incluye la renovación de todos los pavimentos que constituyen el ámbito de actuación para subsanar los desperfectos detectados y dar homogeneidad al entorno. Esto incluye las zonas con ausencia de acera o aquellas en la que es poco ancha, sobre todo en los que se comunican la calle Tierno Galván con la Avenida de Rutis.

La solución generará un flujo peatonal homogéneo que conectará los ámbitos de la Universidad Laboral y del paseo fluvial mediante itinerarios peatonales seguros. El ayuntamiento, que implantará la Zona 30, señala que esta actuación permitirá dar prioridad a las personas sobre los vehículos.

El proyecto también contempla la mejora de servicios en algunos tramos y zonas puntuales, como el saneamiento y las pluviales. La red de alumbrado se renovará por completo, tanto las canalizaciones y arquetas como el cableado.

Respecto a los puntos de luz, se procederá a optimizar su ubicación, a colocar los nuevos apoyos más modernos y que den homogeneidad al conjunto y se suprimirán los brazos de las fachadas de los edificios. Todas las luminarias dispondrán de tecnología LED.

El ayuntamiento señala que, en una segunda fase, se dará continuidad a estos trabajos. Esta nueva fase permitirá renovar también las placitas adyacentes para integrarlas en esta nueva configuración.