Ejemplares de carabela portuguesa en la playa de Matadero

Ejemplares de carabela portuguesa en la playa de Matadero Braix Casidi

A Coruña

Encuentran en la playa del Matadero de A Coruña tres nuevas carabelas portuguesas

Tras el ejemplar avistado el viernes en la playa de San Amaro, han aparecido tres nuevos en la playa de Matadero

27 agosto, 2023 17:41

La presencia de masas de aguas oceánicas próximas a la costa está arrastrando todo tipo de seres vivos, incluidas carabelas portuguesas. Esta "falsa medusa" -también conocida, como agua mala, botella azul o fragata portuguesa- se está dejando ver estos últimos días por los arenales de la ciudad herculina.

Tras el ejemplar avistado el viernes en la playa de San Amaro, han aparecido tres nuevos en la playa de Matadero. Braix Casidi, vecino de A Coruña, estaba caminando ayer por la zona cuando ser percató que algo estaba ocurriendo en el arenal.

"Vi en la orilla a dos socorristas y a unas cinco personas intentando coger algo con dos aletas de natación. Cuando lo lograron, lo llevaron a la sombrilla del puesto de socorrismo y entonces es cuando se empezó a arremolinar la gente", cuenta a este medio.

Se trataba de tres ejemplares de carabelas portuguesas, un organismo colonial que también se ha dejado ver en estos últimos días en la playa de San Amaro. "La gente preguntó si se podía bañar, pero los socorristas indicaron que no era recomendable por si aparecía otra".

"Había tres, se movían, eran bonitas", asegura Braix Casidi. Si bien, cabe recordar que la picadura de esta falsa medusa pueden ocasionar distintas reacciones según la persona, desde inflamación hasta fiebre, la muerte en el peor de los casos. "Es mejor no tocarlas porque no sabemos como va a reaccionar nuestro organismo", recomiendan desde el Cemma.