Retirada más de una tonelada de especies exóticas invasoras en el entorno de la Torre de Hércules.

Retirada más de una tonelada de especies exóticas invasoras en el entorno de la Torre de Hércules. Afundación

A Coruña

Voluntarios retiran especies invasoras del entorno de la Torre de Hércules en A Coruña

Los participantes retiraron 1.300 kilos de uña de gato de la zona, declarada como Espacio Natural de Interés Local

24 septiembre, 2023 12:18

Un grupo de voluntarios retiró ayer especies invasoras del entorno de la Torre de Hércules en A Coruña. La iniciativa forma parte del programa de voluntariado medioambiental de Afundación y Abanca Trabajando por la mejora del patrimonio natural, que contó con la colaboración del Grupo Naturalista Hábitat y el Concello de A Coruña.

El objetivo de esta acción es controlar la presencia de ejemplares de Carpobrotus edulis, conocida popularmente como uña de gato, en una zona de importante valor ecológico, declarada como Espacio Natural de Interés Local (ENIL). Las personas participantes retiraron 1.300 kilos de esta especie
exótica invasora sudafricana originaria de la región del Cabo.

La Carpobrotus edulis, que llegó a través de la jardinería y tiene una gran capacidad enraizante, suele ocupar medios costeros. Los voluntarios han retirado en seis años 61 toneladas de esta especie forma un tapiz sobre el sustrato que altera las condiciones del suelo, principalmente insolación y disponibilidad de nutrientes.

Retirada de uña de gato en el entorno de la Torre de Hércules (Afundación).

Retirada de uña de gato en el entorno de la Torre de Hércules (Afundación).

El voluntariado de la Obra Social de Abanca, en el marco del programa Trabajando por la mejora del patrimonio natural, colabora con el control de esta especie exótica invasora en el entorno de la Torre de Hércules desde 2017. La iniciativa está dentro del proyecto desarrollado por el grupo Naturalista Hábitat y el Concello de A Coruña.

Las personas participantes en la actividad, además, recibieron información sobre este enclave y sobre buenas prácticas para contribuir así a su puesta en valor y conservación de su riqueza natural. Y es que este programa no solo busca recuperar el entorno, sino también contribuir a extender en la sociedad una conciencia sostenible.