Protesta en la plaza de Pontevedra.

Protesta en la plaza de Pontevedra. Quincemil

A Coruña

El Concello de A Coruña apoya a las 38 familias afectadas por el ERE de Teleperformance

En el comunicado se critica que "en menos de tres años el cuadro de personal de la empresa en A Coruña pasó de más de 900 personas a poco más de 500 que están trabajando actualmente en el centro de Agrela"

2 octubre, 2023 14:05

El Concello de A Coruña ha mostrado su "apoyo y solidaridad" con las reivindicaciones del comité de empresa y de los trabajadores de Teleperformance de A Coruña. Unas 38 familias de la ciudad herculina están afectadas por esta decisión anunciada por la empresa el 25 de agosto, además de 158 trabajadores de Ponferrada, 110 en Sevilla y cuatro en Madrid. En total, Teleperformance España pretende despedir a 310 trabajadores por causas organizativas y productivas.

En un comunicado remitido por el gobierno local, se expone que "la multinacional, que dobló sus beneficios tras la pandemia y que recientemente ha anunciado una OPA sobre el grupo Majorel, justifica esta decisión debido a que prevé una disminución de volúmenes en dos de las campañas que gestiona". En este sentido, desde el Concello argumentan que "el Comité de Empresa asegura que no ve justificación alguna para la actuación que pretende aplicar a la empresa" y solicitan que la medida se ciña única y exclusivamente al criterio de voluntariedad.

Sobre esto, "afirman que no ven voluntad para ello por parte de la empresa y que está poniendo trabas a este criterio". En el comunicado se critica que "en menos de tres años el cuadro de personal de la empresa en A Coruña pasó de más de 900 personas a poco más de 500 que están trabajando actualmente en el centro de Agrela".

"Casi 400 personas quedaron sin trabajo en la comarca debido a las políticas de deslocalización de las empresas que prestan servicios de atención a la clientela, servicios que grandes multinacionales como Teleperformance trasladan a países con condiciones laborales y sociales precarias, aumentando así sus beneficios empresariales en detrimento de la economía de las familias coruñesas", revelan.

Sobre esto, matizan que "este nuevo episodio se suma a los sufridos con anterioridad por el personal de otros servicios de atención al cliente situados en la ciudad, como el de Unión Fenosa Distribución del Grupo Naturgy, el de R, el de Orange o el de Servihabitat".

"Que se detenga la destrucción de empleo y el ataque a la economía de la ciudad"

El Concello de A Coruña con su comunicado (firmado por Lage Tuñas, Francisco Jorquera y Miguel Lorenzo) se suma a la denuncia del comité de empresa de Teleperformance de A Coruña ante lo que describen como "la falta de responsabilidad de las multinacionales como esta, que año tras año aumentan los beneficios de sus corporaciones en lugar de invertir en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores o en un mejor servicio y trato a su clientela".

"El Concello de A Coruña hace un llamamiento a las grandes empresas asentadas en el ámbito municipal y en especial a Teleperformance para que detenga la destrucción de empleo y el ataque a la economía de la ciudad y de su área de influencia y para que apueste de manera firme y convincente no solo por el mantenimiento de su cuadro de personal actual, sino por el crecimiento del mismo en el centro de trabajo de Agrela", solicitan.

Asimismo, el Concello ha instado a la Xunta de Galicia y a la administración estatal a adoptar las medidas oportunas para "evitar la deslocalización y garantizar así el mantenimiento de empleo en el país".