Imagen de archivo de los bomberos en una actuación de la coraza

Imagen de archivo de los bomberos en una actuación de la coraza EloyTP

A Coruña

Los bomberos de A Coruña registran más de una decena de incidencias por el viento

En el Dique de Abrigo se han registrado rachas de 90 kilómetros por hora, que han provocado caída de señales de tráfico, fachadas, carteles, tejados y árboles durante todo el día

2 noviembre, 2023 19:43

La borrasca ‘Ciarán’ ha causado varias incidencias en la ciudad. En lo que va de día los bomberos municipales se han visto obligados a desplazarse en 11 ocasiones para atender incidencias relacionadas con el viento. A Coruña en estos momentos permanece en alerta naranja por las fuertes rachas, que han superado los 90 kilómetros por hora en el Dique de Abrigo, según la red de MeteoGalicia.

Los bomberos de la ciudad no han tenido ni un momento de tregua. Desde esta madrugada hasta esta tarde, han recibido múltiples llamadas de ciudadanos alertando de incidencias con todo tipo. Entre los objetos tumbados por el viento hay señales de tráfico, fachadas, carteles, tejados y árboles han sido alguno de los obstáculos que han tenido que enfrentarse.

El número de incidencias registradas continuará creciendo, previsiblemente. Desde que ‘Ciarán’ llegase a A Coruña ayer a las 15:30 horas, el servicio municipal de bomberos ha atendido cerca de 50 incidencias motivadas por el viento. Ante una situación así, hay parques como el comarcal de Arteixo, que permanece cerrado por falta de efectivos.

En la ciudad herculina no solo hay agentes de bomberos desplegados por los barrios de la urbe. Tanto Bomberos de A Coruña, como Policía Local y Protección Civil, se encuentran desde la media tarde en la coraza del Orzán. En la zona permanecen dotaciones fijas, así como otras móviles, para encargarse de que todo esté bajo control y la ciudadanía esté sana y salva.

En la jornada de hoy no ha sido necesario cortar el tráfico en el Paseo Marítimo, ya que la duna de Riazor ha ganado la batalla al mar a primera hora de la mañana y a última de la tarde. Los momentos de pleamar son los más complicados, según indican desde el servicio de emergencias, puesto que podrían causar grandes destrozos de no existir esa gran barrera de arena.

A Coruña por el momento permanece en alerta naranja por viento, pero roja en lo que respecta al estado de la mar. El peligro y ferocidad de las olas de Riazor y Orzán no ha detenido, por otra parte, a un bañista coruñés, que hoy intentó pegarse un chapuzón en el mar a pesar de las recomendaciones claras de los servicios de emergencia: permanecer lejos de la costa.