Basura acumulada en los contenedores de la ciudad a cinco días de la huelga de basuras

Basura acumulada en los contenedores de la ciudad a cinco días de la huelga de basuras Quincemil

A Coruña

El sindicato de la limpieza de A Coruña ataca: "No vamos a cumplir los servicios mínimos"

El Comité de Empresa denuncia que los servicios decretados por el Ayuntamiento "están por encima de lo que sale habitualmente" y van "en contra del derecho a huelga"

19 diciembre, 2023 12:03

La huelga de las basuras se prevé intensa. A cinco días de que comience la huelga "intermitente e indefinida" anunciada por sindicato de la limpieza , STL continúa arremetiendo contra la concesionaria del servicio y contra el Ayuntamiento. Fuentes sindicales informan a Quincemil de que no cumplirán los servicios mínimos de recogida marcados por el Gobierno Local.

Alfonso Seijo, portavoz del Comité de Empresa, asegura que el Concello ha impuesto unos servicios mínimos "inasumibles" y que van "en contra del derecho a huelga", motivo por el que "sintiéndolo mucho por la ciudadanía" no van a cumplirlos. Por el momento, el Ayuntamiento no confirma a cuánto se elevan esos servicios.

Según lo expuesto por Seijo, los servicios mínimos decretados por el Ayuntamiento, y comunicados ayer al mediodía al Comité de Empresa, "están por encima de lo que sale habitualmente". Defienden que la "falta de personal", sumado a las malas condiciones del material laboral, provocan que muchas veces el servicio de recogida de basuras se realice con menos efectivos de los que exige el pliego de condiciones y de los que ahora solicita el Ayuntamiento: "Es imponer unos servicios del 99%", ironiza Seijo .

El sindicato de la limpieza asegura que van a impugnar los servicios mínimos: "Intentaremos hacerlo dentro de los plazos legales", se limitan a decir. En caso de que el Gobierno municipal no recule, dicen, no los cumplirán: "Daremos servicio a los hospitales, comedores, centros sociales…", enumeran. Sin embargo, las rutas habituales de la ciudad quedarían fuera de su ecuación.

En una carta a los medios de comunicación el sindicato ha vuelto a defender los "incumplimientos" de la empresa PreZero, entre los que destacan servicios como la recogida de papel y cartón en zonas comerciales y en centros colaboradores, la recogida de muebles y enseres y también la recogida de vidrio, entre otras.

El acuerdo, lejos de producirse

Comité de Empresa y concesionaria están manteniendo sendas reuniones de negociación para evitar materializar la huelga. Esta misma mañana han tenido un encuentro, pero no han llegado a un entendimiento. Los empleados demandan más material y personal laboral, unas pretensiones que desde la empresa estudiarán en los próximos días, según describen los miembros del Comité.

El jueves está programada una nueva reunión para abordar posibles puntos de encuentro. La reunión será, previsiblemente, a las 12:00 horas.

Sabotajes en los camiones

La alcaldesa, Inés Rey, denunciaba ayer mismo sabotajes a los camiones de la empresa concesionaria. Además, volvía a recalcar que "nosotros vamos a exigir que se cumplan los servicios mínimos".

Fuentes próximas a la empresa concesionaria, PreZero, informan a este medio que en la madrugada del viernes 15 al sábado 16 el servicio de recogida se vio afectado por diversas incidencias. Concretamente apuntan a que se pincharon las ruedas de prácticamente todos los camiones. Sin embargo, el servicio pudo salir adelante.

La madrugada del sábado al domingo no hubo sabotajes, pero el rendimiento habría sido más bajo del habitual, lo que derivó en una prestación del servicio poco competente. Los mismo ocurrió la noche del domingo al lunes por el bajo rendimiento de la plantilla.

El Comité de Empresa lo desmiente, aseguran que únicamente hubo problemas en dos ruedas y "por falta de presión". Los empleados se limitan a apuntar a la "falta de personal", que PreZero también niega. Fuentes de la empresa aseguran que recientemente se ha contratado a Ampro Servicios Ambientales, un centro especial de empleo que da trabajo a personas con discapacidad, para la prestación de algunos servicios puntuales. Un apoyo que se sumaría al contrato ya existente con otro centro especial de empleo, Coregal.

Por el momento, y a falta de unos días para el comienzo de la huelga, en las calles de A Coruña ya puede verse acumulación de bosas de basura y de diferentes cartones.

El PP: "La imagen de la ciudad puede ser desastrosa"

El Partido Popular, por su parte, ha criticado los "problemas de suciedad que ya hay en la ciudad a diario" y muestran preocupación porque "la imagen de la ciudad a partir del día 24 puede ser desastrosa". El grupo de los populares agrega que "desconoce qué ha hecho el Gobierno municipal para evitar esta huelga en plena Navidad o qué medidas tiene previstas para que se cumplan los servicios mínimos".