El poeta Joseba Sarrionandia.

El poeta Joseba Sarrionandia. Wikipedia

A Coruña

Polémica en A Coruña por la contratación de un etarra en un recital de poesía

El PP acusa al Ayuntamiento de contar con Joseba Sarrionandia, condenado por terrorismo y fugado de la cárcel en 1985 y le pedirá explicaciones. El Gobierno local defiende la elección de la coordinadora de la iniciativa, Yolanda Castaño, y critica a los populares por hacer "demagogia"

30 enero, 2024 14:32

Un recital de poesía en A Coruña está causando mucha polémica por la participación de Joseba Sarrionandia, etarra condenado por terrorismo, que se fugó de la cárcel en 1985. El Grupo municipal Popular, que pedirá explicaciones a la alcaldesa, Inés Rey, recuerda que no volvió a España hasta 2021, cuando ya había prescrito sus delitos. El etarra estuvo en paradero desconocido durante treinta años y no reaparició hasta 2016, en La Habana, aunque siguió publicando trabajos poéticos en la clandestinidad.

"El Gobierno municipal del PSOE que preside Inés Rey ha invitado a un acto público, pagado con los impuestos por todos los coruñeses, a un etarra condenado por terrorismo a 18 años de cárcel, que solo cumplió 5 porque se fugó de la cárcel y no regresó a España hasta que prescribieron los delitos", señala el portavoz de los populares en A Coruña, Miguel Lorenzo.

Los populares han realizado una serie de preguntas al Ayuntamiento para saber "cuánto le ha costado a los coruñeses la contratación del etarra por parte del Gobierno municipal". El PP expone que en la web municipal se menciona que "su obra está ligada a su situación personal de preso y exiliado, pero no se menciona su pertenencia a la banda terrorista".

"Este etarra nunca se ha desmarcado de la violencia, por lo que exigiremos explicaciones a la Alcaldesa. No cabe ninguna fisura en la lucha contra el terrorismo”, afirma el portavoz Popular, quien recuerda que "el Gobierno central socialista de Pedro Sánchez pacta con Bildu y el Gobierno municipal socialista de Inés Rey contrata a condenados por pertenencia a ETA".

El popular destaca que "si algo tenemos claro los coruñeses y los gallegos es que no queremos gobiernos multipartitos que son socios de Bildu en las elecciones o que pactan con Bildu, un partido que nunca condenó el terrorismo, y nos oponemos al blanqueo del terrorismo que se está haciendo en nuestro país".

El Gobierno local defiende la elección de la coordinadora

El Gobierno local de A Coruña ha salido al paso de las acusaciones de los populares y ha señalado que este ciclo se celebra desde hace 16 años, también cuando gobernaba el Partido Popular. La coordinadora de la iniciativa es la Premio Nacional de Poesía, Yolanda Castaño.

"O cartel decídese por parte de Yolanda como coordinadora do ciclo, en base a criterios literarios e artísticos, que desde o Concello respectamos", señala el concejal de Fomento y Promoción, Gonzalo Castro a este medio.

Castro expone que esta iniciativa ha dado a la ciudad una "cosmovisión moi plural" durante sus 16 años de existencia. "Estamos a falar de literatura, de poesía, de cultura en definitiva. Se o PP quere facer exercicios de demagoxia e desprezar o traballo dun premio nacional de poesía, alá eles. Non imos entrar nese xogo inaceptable", concluye.

División de opiniones en redes

La noticia ha generado una división de opiniones en redes. El PP de A Coruña ha publicado un mensaje en X (antiguamente Twitter) en el que dice : "El Gobierno municipal del PSOE invita a un etarra fugado de la cárcel y que no se desmarcó de la violencia, a un acto público pagado por los coruñeses. Exigiremos explicaciones. En A Coruña y Galicia no caben multipartitos que blanquean el terrorismo".

Las reacciones no se hicieron esperar. Algunas personas mostraron su apoyo a los populares y se mostraron críticos con los partidos de la oposición, PSOE y BNG, haciendo mención a los problemas de la ciudad.

Otros usuarios de esta red social le recordaban a los populares que en las bibliotecas gestionadas por la Xunta tienen libros del autor que condenan. Además, la concejal del BNG en A Coruña, Avia Veira, expuso que Sarrionandia fue premiado por el Gobierno vasco, cuando el PSOE gobernaba con apoyo del PP.

El periodista y asesor político, Rodri Suárez, aclaraba que el Gobierno local no decidió la participación del poeta vasco, sino que lo hizo la directora del ciclo cultural, la poeta Yolanda Castaño, recordando que esta ha trabajado junto a la Xunta en otros proyectos.

Joseba Sarrionandia participó este pasado lunes en el ciclo de poesía Poetas Di(n)versos. Esta iniciativa ha contado con la participación de grandes nombres como Viggo Mortensen, que llegó a abarrotar el Centro Ágora.