Estación de bicicoruña en la plaza de Pontevedra.

Estación de bicicoruña en la plaza de Pontevedra. Quincemil

A Coruña

BiciCoruña incorporará 300 bicicletas eléctricas y llegará a 85 estaciones

Se adaptarán a su vez 11 paradas de autobús de la ciudad para hacerlas accesibles, sobre todo para aquellos con dificultades de movilidad

7 febrero, 2024 13:21

Este miércoles en la junta de gobierno local del Concello de A Coruña se han aprobado las dos primeras intervenciones del total de 17 cofinanciadas con los fondos europeos Next Generation. Un acuerdo que el pasado abril alcanzó el ejecutivo de Inés Rey por un importe de más de nueve millones de euros.

Una de las iniciativas para las que se solicitaron fondos fue la expansión del servicio municipal de BiciCoruña que prevé llegar a 85 bases en diferentes barrios de A Coruña. Las primeras en incorporarse serán 30: 20 de carga eléctrica con 450 anclajes y las 10 restantes con paneles mixtos de carga solar y eléctrica con 190 anclajes. Todos ellos compatibles con el software actual incorporado al servicio con una inversión de 1,4 millones de euros. Lo que corresponde al primer lote de los cuatro adjudicados

El segundo lote corresponde al suministro de las bicicletas, que serán 300 nuevas eléctricas, por más de un millón de euros para "ir incrementando paulatinamente la flota de BiciCoruña", en palabras de la alcaldesa. Rey ha detallado que "la ampliación irá de manera progresiva en un plazo de ocho meses para ir adecuando los vehículos a las nuevas estaciones y que se vayan activando". Esto va a permitir mayor rotación entre las estaciones que se ha detectado que están más saturadas o con mayor demanda en determinadas horas como la base de la estación de tren.

El tercer lote aprobado corresponde a un nuevo vehículo eléctrico que amplíe esa flota de furgonetas con las que el personal de movilidad va repartiendo las bicicletas desde primera hora de la mañana y el cuarto lote está orientado a la puesta en marcha de un centro de lavado. En total, la fase de expansión de BiciCoruña se hace por un importe de 2,5 millones de euros, en lo que constituye "una apuesta del gobierno local por tener una ciudad orientada cara a una movilidad más sostenible".

Obras de renovación y adaptación de paradas de bus

De acuerdo con las actuaciones con fondos Next Generation para A Coruña, desde el gobierno local se ha anunciado que se iniciarán las obras correspondientes de renovación y adaptación de 11 paradas de autobús de la ciudad para hacerlas accesibles a la ciudadanía, "sobre todo para personas con dificultades de movilidad".

Será una actuación de ocho meses de duración por un importe de más de 650.000 euros, lo que supone "un plan progresivo" que se irá extendiendo a todos los barrios (ya se han realizado intervenciones de este tipo anteriormente).