Imagen de archivo de unos camiones de combustible

Imagen de archivo de unos camiones de combustible Shutterstock

A Coruña

Cambre (A Coruña) recurre a dos contratos puente para garantizar el suministro de combustible

Se trata de una una medida "puntual, excepcional e inaplazable" para contratar el suministro de combustibles para los coches, maquinaria e instalaciones municipales

18 marzo, 2024 13:41

El Concello de Cambre (A Coruña) ha tenido que recurrir a dos contratos menores para contratar el suministro de combustibles (gasóleo, gasolina y GLP) para los coches, maquinaria e instalaciones municipales. Se trata, como explican desde el gobierno local, de contratos puente. Esto es, de una medida "puntual, excepcional e inaplazable" con la que se busca solventar la falta actual de suministro hasta la licitación de los pliegos en abierto.

El consistorio informa de que el personal técnico está trabajando ya en la actualización de estos pliegos, que están en Contratación (dependiente de Secretaría) desde el año 2020. Precisamente, en el mes de julio de ese año el técnico municipal delegó al departamento de Contratación los pliegos de prescripciones técnicas, la memoria de necesidad y el informe técnico de los siguientes servicios:

Suministro en estación de servicio, de gasóleo y gasolina para vehículos y maquinaria municipal (lote 1), de gas GLP para los vehículos e instalaciones térmicas en dependencias municipales (lote 2) y de suministro de gasóleo a punto de consumo para instalaciones en dependencias municipales (lote 3).

Actualmente, el departamento está realizando la actualización de los documentos debido al tiempo transcurrido desde la elaboración del pliego. El último trámite de delegación de Contratación es de julio del 2022.

A expensas de que continúe la tramitación y con el fin de no mermar los servicios y prestaciones a los vecinos y vecinas, el Concello han sacado a licitación dos contratos menores: por un lado, uno para cubrir el suministro de combustible de 32 vehículos y máquinas de la flota municipal y, por el otro, un segundo contrato para el consumo de gasóleo y GLP de varios edificios e instalaciones municipales (Casa del Concello, centro de salud, centro municipal de formación y en los campos de fútbol de Lendoiro y Brexo-Lema, así como en cualquier otra instalación designada por el Concello).

Oleiros reclama un cobro de 1,3 millones de euros

El alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane, ha reclamado que la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, que es presidente de la empresa que gestiona la depuradora de aguas de Bens, exija al Concello de Cambre un pago de 1,3 millones de euros. El alcalde estima que esa deuda "no está motivada" por el conflicto de la alcaldía con determinados funcionarios públicos.

"A decisión de non pagar é política, xa que o Concello de Cambre cobrou ese diñeiro aos veciños e o ten no banco, sen aboalo á empresa pública que forman os concellos de Oleiros, Culleredo, Arteixo, Cambre e A Coruña. Así é fácil ter cartos, cobrándolle aos veciños e non pagando á empresa xestora", manifestó el regidor oleirense.