El PP de A Coruña convocará la Comisión de Transparencia por la licencia del portavoz municipal

El PP de A Coruña convocará la Comisión de Transparencia por la licencia del portavoz municipal Quincemil

A Coruña

El PP de A Coruña convocará la Comisión de Transparencia por la licencia del portavoz municipal

La oposición denuncia presuntas irregularidades "en el fondo" y "en la forma" de los expedientes. Aseguran que el teniente de alcaldesa habría realizado obras en un inmueble sin licencia

27 marzo, 2024 11:59

El Partido Popular de A Coruña convocará la Comisión de Transparencia, Contratación Pública y Publicidad Institucional la próxima semana para abordar la "total ausencia de transparencia" del Gobierno Local con los expedientes municipales, especialmente los relacionados con la tramitación de una licencia de un piso propiedad del teniente de alcaldesa, José Manuel Lage Tuñas, en el número 96 de la Avenida del Ejército.

El concejal Roberto Rodríguez ha denunciado esta mañana ante los medios de comunicación "viacrucis" que está viviendo el grupo municipal para poder acceder a los expedientes del número 96. Explican que es "habitual" que el Gobierno municipal "dificulte" las labores de fiscalización de la oposición al no responder o responder de "forma inadecuada" las solicitudes que presenta el Partido Popular para acceder a los documentos municipales.

El caso que ha derivado las denuncias del PP, y también del BNG, está relacionado con presuntas "irregularidades en fondo y forma" de las licencias municipales de un piso en propiedad de José Manuel Lage Tuñas. Según las denuncias de los partidos de la corporación municipal, a excepción del PSdeG, el portavoz municipal y director de área de Economía y Planificación Urbana habría realizado obras en un inmueble de su propiedad sin contar con la correspondiente licencia.

El Partido Popular ha apuntado que el caso "pinta mal", ya que, entre otras cuestiones que por el momento Rober Rodríguez no ha querido valorar, Lage Tuñas se habría abstenido de participar en el expediente vinculado con su propiedad, pero cinco meses después de iniciarse el mismo. Rodríguez ha comparado el caso con "los pisitos de la Marea" en relación a una polémica durante su Gobierno por compra de viviendas a un afín de la formación. La justicia finalmente declaró el caso como no legal.

Barreras para acceder al expediente

El Partido Popular ha presentado a la Valedora do Pobo una queja alertando de las barreras que estaría poniendo el Gobierno local a los grupos de la oposición para realizar su labor de fiscalización. "La queja ha sido admitida a trámite por la reiteración en la denegación de acceso a los expedientes o que, cuando se concede, lo que se permite es el acceso, pero sin poder obtener copias", detalló Roberto Rodríguez esta mañana.

En el expediente vinculado a Lage Tuñas tampoco se habría facilitado al PP la copia de los documentos, pese haber reiterado la petición hasta en dos ocasiones. Ante las constantes negativas, el Partido Popular ha presentado una petición de copia del expediente, pero esta vez exigiendo que la copia cuente con una firma de las autoridades que certifique que se entrega la totalidad del expediente.

Asimismo, el concejal del PP ha narrado como pese a finalmente poder acceder al expediente —bajo la vigilancia del funcionario correspondiente— el mismo estaba incompleto. El documento que faltaba, según detalla Rodríguez, era el informe policial que acreditaba que en el inmueble se estaban realizando obras sin licencia: "Yo no creo en las casualidades", ha deslizado.

El BNG llevará la cuestión a Pleno Municipal

El BNG también ha denunciado públicamente supuestas "irregularidades" en dicha licencia. El Bloque Nacionalista detectado "irregularidades graves y un trato privilegiado" en el caso que entienden que releva una "actitud poca ejemplar" de Lage Tuñas.

La concejala Avia Veira también denunció, al igual que el Partido Popular, hace unas semanas las dificultades que tenía para acceder a los expedientes municipales. En un vídeo colgado en sus redes sociales la número dos del BNG en A Coruña lamentaba que se estaban vulnerando los derechos de la formación a acceder a la documentación municipal.

El Concello guarda silencio

Por el momento, el Concello se ha limitado a guardar silencio en relación a las acusaciones vertidas tanto por PP como por BNG. Fuentes municipales aseguran a Quincemil que no tienen "nada que decir" respecto al caso.

El Gobierno local sí ha reiterado que ambos partidos han podido acceder al expediente. Sin embargo, no desmiente que se haya denegado la entrega de copias que denuncia el PP.