Investigados dos varones en A Coruña por capturar más de 100 kilos de cigala en zona prohibida

Investigados dos varones en A Coruña por capturar más de 100 kilos de cigala en zona prohibida Guardia Civil

A Coruña

Investigados dos varones en A Coruña por capturar más de 100 kilos de cigala en zona prohibida

La Guardia Civil encontró ocultas bajo nueve cajas de pota, 21 cajas de cigala

3 abril, 2024 10:39

El Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de A Coruña investigó al patrón y armador de una embarcación por un delito contra la flora y fauna al capturar 145,25 kilogramos de cigala en zona prohibida en A Coruña.

Los hechos sucedieron cuando efectivos de la mencionada Unidad se encontraban realizando un servicio propio de la especialidad en la zona de A Coruña.

En el transcurso del mismo, observaron cómo se descargaban de una embarcación 30 cajas de marisco, que fueron trasladadas directamente a un almacén, evitando los controles y pesajes obligatorios en la sala de subastas de la lonja.

Durante la inspección, los agentes encontraron que, bajo nueve cajas de pota, había ocultas 21 cajas de cigala, especie actualmente vedada en la zona VIII-C, donde se ha confirmado que faenaba la embarcación. Tras la verificación y el pesaje, se determinó que las capturas ilegales ascendían a 74,75 kg de pota y 145,25 kg de cigala.

El Servicio Marítimo procedió a la investigación del armador y del patrón por un delito contra la flora y la fauna por la captura de especies en veda en la zona VIII-C, han formulado denuncias a la Ley 03/2001 contra el patrón del pesquero por diversas infracciones, incluida la captura de especies sin cuota asignada, la falta de registro en el diario de pesca, el incumplimiento en el pesaje y la comercialización fuera de los cauces legales establecidos.

También se ha denunciado al almacenista Ley 11/2008 de Pesca de Galicia por la tenencia de productos pesqueros prohibidos y sin trazabilidad. Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición judicial del Juzgado de Guardia de A Coruña y la mercancía intervenida fue entregada en el centro benéfico “Rías Altas” de A Coruña.