Comedor de ABAC.

Comedor de ABAC. Fundación María José Jove

A Coruña

La Fundación María José Jove becará el comedor terapéutico de A Coruña a personas con anorexia

La entidad se une a la Asociación de Bulimia y Anorexia de A Coruña (ABAC) para ayudar a familias sin recursos que necesiten hacer uso del mismo

22 abril, 2024 11:47

La Fundación María José Jove se ha aliado con la Asociación de Bulimia y Anorexia de A Coruña para ayudar a familias en el tratamiento de esta enfermedad. La entidad financiará las plazas de comedor terapéutico a familias que no puedan hacer frente a la cuota mensual del mismo.

El comedor terapéutico de ABAC es el eje del tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y de los pocos dispositivos que existen en Galicia. Con una capacidad para 30 personas, tiene como objetivos evitar la cronificación de la enfermedad, recuperar y consolidar un peso saludable, fomentar hábitos diarios que logren una alimentación variada y equilibrada, promover la salud mediante la alimentación, estabilizar determinados rasgos de personalidad que evolucionan paralelamente a la normalización de la ingesta.

Para lograrlo, se ofrece una atención continuada a lo largo de toda la jornada. Las ingestas se complementan con talleres del ámbito de la educación social y actividad física guiada que, permite al paciente, ir adquiriendo la autonomía necesaria en su vida diaria y enfrentarse a las posibles situaciones personales conflictivas que pueden desencadenar una recaída ofreciéndole la ayuda terapéutica para ello además de adquirir una práctica de actividad física adecuada.

Durante el año 2023, ABAC atendió a 185 pacientes, de los cuales el 94% fueron mujeres y un 6% hombres por lo que se sigue manteniendo un predominio en mujeres a pesar del incremento en España de casos de hombres con TCA.  El 25% de los pacientes son menores de 18 años y hasta un 18% tienen menos de 17 años.  La patología más prevalente entre los pacientes de ABAC es la anorexia nerviosa con un 46%, seguida por TCA no especificado, 29%, y bulimia, un 25%, aunque se tratan  otros TCA como el trastorno por atracón o el de evitación/restricción.