IMCE.

IMCE. Concello de A Coruña

A Coruña

El PP de A Coruña denuncia facturas irregulares de 2023 sin pagar por parte del IMCE

El concejal de Fomento y Promoción, Gonzalo Castro, ha sentenciado que "no son facturas irregulares como bien sabe el PP" y apunta a la prestación de servicios culturales y gastos en eventos

25 abril, 2024 17:06

El Grupo Popular ha exigido a Inés Rey que ponga fin "al descontrol absoluto" en la gestión del IMCE, que según denuncian tiene 3,5 millones de euros (2,5 según apuntas fuentes municipales) sin pagar de facturas irregulares de 2023, “porque es un escándalo”, ha afirmado Miguel Lorenzo. Paralelamente, el concejal de Fomento y Promoción, Gonzalo Castro, ha apuntado que "cuando hablan de facturas irregulares faltan a la verdad".

Esta mañana se celebró un consejo rector del IMCE en que el Gobierno municipal aprobó pagar 2,5 millones de euros de facturas irregulares, de las conocidas como facturas de cajón. Es el paso previo a su remisión al Pleno municipal, que tendrá que autorizar estos pagos. "Estas facturas corresponden a gastos sin seguir la normativa de contratación, en muchos casos de forma verbal y sin presupuesto para pagarlas", ha señalado Lorenzo.

El Interventor municipal ha hecho un informe demoledor, por supuesto desfavorable a que se haga este pago de 2,5 millones de euros, en el que refleja que faltan informes y otros no están firmados por funcionarios. También señala que falta un informe jurídico de la Asesoría Jurídica municipal o del Secretario y el gobierno municipal presentó esta misma mañana un informe por una persona externa. ¿Por qué no lo hizo la Asesoría Jurídica municipal?”, ha destacado.

El portavoz popular apuntó también que "además el interventor refleja en su informe que todavía hay 1 millón de euros más en facturas irregulares, facturas de cajón, pendientes de abono además de estos 2,5 millones de euros". En total denuncian que son 3,5 millones de euros de facturas irregulares en el IMCE y detallan desde el partido que el IMCE tuvo un presupuesto final en 2023 de 10 millones de euros.

"A mayores de este presupuesto nos encontramos con 3,5 millones de euros de facturas de cajón: el gobierno municipal gastó irregularmente, sin seguir los procedimientos administrativos y sin dinero para pagar un 36% a mayores del presupuesto de este organismo".

"Esta es la manera de gestionar del gobierno municipal, gestionar sin respetar los procedimientos establecidos. En 2022 Inés Rey batió el récord histórico de este Concello al autorizar con su firma 1.840 facturas irregulares que la intervención municipal informó que no procedía abonar por estar sin contrato u omitir requisitos esenciales  por un importe total de 31 millones de euros", critican.

"Desde que Inés Rey es Alcaldesa, ha autorizado con su firma el pago de 6.659 facturas irregulares y un total de 131 millones de euros, según Lorenzo, a lo que ha añadido que "para pagar facturas irregulares de 2023 van a reducir el presupuesto del Imce de 7,3 millones de 2024 en 2,5 millones y aún queda otro millón más por abonar”. 

Gonzalo Castro: "Faltan a la verdad"

Por su parte, el concejal de Fomento y Promoción, Gonzalo Castro, ha sentenciado que "no son facturas irregulares como bien sabe el PP". "Cuando hablan de facturas irregulares faltan a la verdad", ha asegurado, especificando que "tienen como objeto la prestación de servicios relacionados con la programación cultural de esta ciudad, en lo referente a cachés de artistas, no tienen nada irregular porque actuaron y contribuyeron de forma clara a la promoción de la imagen de la ciudad y refuerzo del tejido cultural".

"Otras facturas tienen que ver con gastos de producción de eventos culturales que no son irregulares, porque los servicios se han prestado de acuerdo a los precios de mercado y han servido apara apoyar en un momento cultural complicado a las empresas que pasaron momentos difíciles derivados de la pandemia", concluyó.