Obras de dragado en la ría de O Burgo, en Culleredo (A Coruña).

Obras de dragado en la ría de O Burgo, en Culleredo (A Coruña). López

A Coruña

Estas son las mejoras de Costas y Culleredo (A Coruña) sobre el dragado de la ría de O Burgo

El repaso de las juntas de las pasarelas nuevas, la nueva formación del carril bici, la reposición de la balaustrada o la limpieza de grava son algunas de las mejoras acordadas

15 mayo, 2024 13:33

Este martes se ha celebrado una reunión entre los técnicos del Concello y Costas con visita incluida al paseo marítimo de O Burgo, en la que se concretaron las actuaciones de reposición a efectuar tras concluir el dragado.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, apeló en este encuentro a buscar junto a la Xunta de Galicia un "mecanismo compartido" para completar el pago de las ayudas a los mariscadores de la ría de O Burgo. Son un total de 78 las familias que dependen de la actividad marisquera de la zona, pero que no podrán faenar en el próximo año y medio debido a las consecuencias del dragado.

Una vez concluido, los mariscadores deben esperar a que las crías alcancen la talla legal de comercialización. Ante la falta de respuesta de la Administración, los afectados llevan varias semanas cortando el tráfico de Ponte Pasaxe para incidir en sus reivindicaciones y pelear por su futuro.

De lo concretado este martes, una de las mejoras acordadas es resembrar, dado que plantaciones de la nueva zona creada presentan un exceso de piedra que dificultaría su mantenimiento y se llevará a cabo este proceso cuando la situación atmosférica mejore.

Otras de las medidas son que en las pasarelas nuevas se repasarán sus juntas para finalizar adecuadamente su instalación, se rehará el tramo de carril bici afectado en el punto de entrada de camiones, se arreglarán las baldosas tratando de unificar su imagen, se repondrá la balaustrada en el punto que emplearon como muelle provisional durante el dragado y se procederá a la limpieza de grava acumulada a lo largo de la avenida Juan Carlos I.

Asimismo, algunos trabajos como el de la balaustrada ya están en ejecución. En su momento, el Gobierno central concedió ayudas a los mariscadores por el paro forzoso de la actividad durante las obras, una inversión que se cifró en torno a 4 millones de euros.