Pablo González

Pablo González El Español

A Coruña

El joven de A Coruña que cruzó África caminando en 800 días: "Me traigo muchísimos aprendizajes"

Pero también anécdotas surrealistas: desde el ataque de un hipopótamo hasta dormir rodeado de leones en Botsuana

4 junio, 2024 18:16

Un día Pablo González preparó su mochila y se marchó a África para recorrer el país caminando. Lo logró en 800 días y ahora "me traigo muchísimos aprendizajes" porque el joven natural de A Coruña, al que también se le conoce como ‘Nemo’, no quería cruzar el continente en el menor tiempo posible, sino conocerlo a fondo y también a él mismo.

Viajó durante algo más de 26 meses y pudo conocer Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y las Pirámides de Giza (Egipto), pero también vivir situaciones surrealistas: desde el ataque de un hipopótamo hasta dormir rodeado de leones en Botsuana, tal y como cuenta el joven coruñés a ENCLAVE ODS | EL ESPAÑOL.

Pablo González regresó en este viaje -que comenzó tras la pandemia de la Covid-19- "a la cuna de la humanidad" y allí aprendió que lo más importante es "estar conectado con la naturaleza". "La clave de mi éxito fue mantenerme conectado con la naturaleza", cuenta el aventurero que antes era bailarín de profesión.

El joven coruñés ha conocido a fondo el continente africano y ha tenido la oportunidad de ver su capacidad de desarrollo. "Hay que tratar de darles autonomía a estos países para que puedan entrar en el juego. Que las economías emergentes puedan emerger", asegura al equipo de ENCLAVE ODS | EL ESPAÑOL.

Al hilo de este asunto, Pablo González explica que hay un "falso mito" de que en África haya "muchísima necesidad". "Puede ser que la haya, pero también creo que la gente ha aprendido a vivir al día y a saber aprovechar los recursos naturales", dice al tiempo que reconoce que algunos de los grandes retos son los relacionados con la salud y la higiene.

"Estuve en el campo de refugiados de Kakuma, en el norte de Kenia, que recibe principalmente exiliados de Sudán del Sur, y los retos relacionados con la falta de agua potable y atención médica son muy grandes".

Embajador de turismo sostenible en Zanzibar

El largo viaje de Pablo González dio para mucho y es que durante su visita a Zanzibar, un archipiélago semiautónomo de Tanzania, fue nombrado embajador de turismo sostenible. "Querían un matiz sostenible, y como yo estaba cruzando el continente de la forma más sostenible que hay, que es andado, me lo propusieron".

Pero durante su aventura también vivió momentos complicados que ahora recuerda "como anecdóticos": le intentaron robar, pasó hambre y en algunos momentos también miedo. A pesar de ello, "el camino del viajero está dentro de mí" y Pablo González volverá a hacer su mochila para seguir conociendo mundo.