Intervención artística por los murales de Lugrís en A Coruña.

Intervención artística por los murales de Lugrís en A Coruña. Quincemil

A Coruña

"Non mutilen a casa da felicidade": Intervención artística en A Coruña por los murales de Lugrís

Desde el colectivo se hizo un llamamiento a la Xunta a que no extraiga los frescos de la pared en la que fueron pintados originalmente

4 junio, 2024 20:55

El colectivo In Nave Civitas ha realizado una intervención artística este martes, 4 de julio, en el número 25 de la calle Olmos, lo que antaño fue el restaurante Fornos y donde se encuentran murales de Lugrís que llevan meses pidiendo que sean protegidos ante su progresivo deterioro.

Esta tarde más de una decena de personas han colocado telas azules emulando al mar que pintó Lugrís en sus obras y una pancarta en la que se podía leer "Non mutilen a casa da felicidade".

Fueron bastantes los curiosos que se pararon a contemplar la colocación de las telas y la pancarta y a preguntar la razón de esta acción, enterándose así de una problemática con las obras del pintor que muchos desconocían.

Desde el colectivo, se hizo un llamamiento a la Xunta a que no extraiga los frescos de la pared en la que fueron pintados originalmente. Los responsables de esta performance de protesta recordaron que Urbano Lugrís fundó en 1951 lo que denominaba "a casa da felicidade" bajo el lema "Hic habitar felicitas".

"No hay razones patrimoniales, orzamentarias ni económicas que impidan a las administraciones crear el espacio Urbano Lugrís que la alcaldesa de A Coruña llevaba en su programa electoral", han explicado.

Murales de la Xunta

El pasado 10 de mayo se conoció que la Xunta de Galicia adquirirá finalmente los murales de Urbano Lugrís localizados en los números 25 y 27 de la calle Olmos de A Coruña tras presentar en el Juzgado Mercantil número 3 de A Coruña la resolución para ejercer el derecho de tanteo.

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ejerce así su derecho de adquisición preferente, recogido en la Ley de Patrimonio Cultural para aquellos bienes que cuentan con el máximo nivel de protección, igualando la oferta de 36.000 euros hecha por un particular.

El Gobierno gallego cumple así con su compromiso de adquirir los murales y mantenerlos en la ciudad herculina. El objetivo, según ha comunicado, es "proteger y restaurar el conjunto mural para ponerlo a disposición de la ciudadanía".

Asimismo, el pasado verano, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) admitió a trámite el recurso de la asociación O Mural por el que solicitaban la incoación del expediente para declarar bien de interés cultural (BIC) los murales de Urbano Lugrís.

Recientemente, el Tribunal ha desestimado dicho recurso, alegando que "carece de objeto la continuación del recurso en aras del precepto invocado", ya que la Xunta de Galicia ha iniciado los trámites para llevar a cabo la declaración BIC del conjunto muralístico.

Un movimiento que hizo que se retirara la oferta más elevada que se había realizado hasta el momento para comprar los murales. El TSXG estima así la petición de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, terminando el procedimiento de la asociación O Mural.