El San Juan es muy esperado en A Coruña y toda su área metropolitana. En Oleiros, por ejemplo, la festividad es celebrada por familias y jóvenes en las playas del municipio, pero también en zonas urbanas. No obstante, el Ayuntamiento incide en la importancia de cumplir con las normas para que la Noite Meiga se salde sin accidentes ni incidencias.

En primer lugar, para la realización de hogueras es necesario haber pedido previamente la autorización al Ayuntamiento. En caso de no haberlo hecho no será posible encender la cacharela este año.

Aquellos que hayan hecho los deberes y cuenten con todos los permisos deberán, no obstante, ceñirse a una serie de indicaciones. En primer lugar, las hogueras podrán encenderse de 20:00 horas del 23 de junio a 04:00 horas del día 24. A partir de ese momento será necesario apagar el fuego y limpiar, en la medida de lo posible la zona.

Las únicas playas en las que estará permitido celebrar el San Juan con hogueras son Santa Cristina, Bastiagueiro, Santa Cruz y Mera. Además, es importante que los vecinos no accedan con vidrio a ninguno de los arenales para evitar la contaminación, suciedad o posibles accidentes con los cristales de las botellas.

A lo largo de la noche tanto Policía Local, Guardia Civil, Servicio de Emergencias y Protección Civil vigilarán el municipio. Es de vital importancia seguir las indicaciones que den los agentes.

A la hora de encender el fuego es importante conocer el número de emergencias de Galicia (112) y tener a mano medidas de prevención como mangueras, agua o extintores. Para evitar que la hoguera se desboque estará prohibido realizar fuegos superiores a 5 metros de perímetro y un metro de altura en zonas urbanas. En las zonas rurales el perímetro debe acotarse a 3 metros, misma medida que para la altura. Además, antes de prenderla, es necesario comprobar que no hay ningún material de fácil combustión en un radio de 5 metros.

Normas sobre las hogueras

  • No se podrán quemar plásticos, gomas o líquidos inflamables o gases a presión, aunque estos estén vacíos.
  • En zonas públicas las hogueras estarán lejos de las zonas pavimentadas ni ajardinadas.
  • Antes de abandonar el lugar, las personas responsables se encargarán de que la hoguera quede completamente apagada.
  • Será obligatorio limpiar el espacio de la hoguera al finalizar la actividad.
  • Las hogueras se colocarán en línea, alejadas del mobiliario.
  • En las playas solamente se permitirá hacer las hogueras con la madera facilitada por el Ayuntamiento de Oleiros.