Inicio de la hoguera del Lumarea 2024 en Camariñas

Inicio de la hoguera del Lumarea 2024 en Camariñas Cedida

Ofrecido por:

A Coruña

Un pueblo de Galicia quema por San Juan la réplica de un avión de la Segunda Guerra Mundial

Camariñas, en plena Costa da Morte, se ha superado a sí misma con este homenaje a su pasado que ha llevado tres meses de trabajo

26 junio, 2024 05:00

Camariñas se ha vuelto a superar a si misma en Lumarea 2024, la fiesta con la que cada año celebran San Juan en la playa de Area da Vila, justo a la entrada de este encantador pueblo de la Costa da Morte. Los organizadores llevan años haciendo que la fiesta crezca con hogueras cada vez más espectaculares, y en 2024 han vuelto a tirar de la historia del pueblo para batir un nuevo récord y hacer su hoguera más grande hasta la fecha.

En el año 2023 los responsables de la Asociación Lumarea marcaron un nuevo hito de tamaño de hoguera al recordar el suceso más conocido en la historia de Camariñas, el naufragio del HMS Serpent de 1887. Por él existe el Cementerio de los Ingleses y es uno de los muchos naufragios por los cuales la zona se conoce como Costa da Morte.

Aquel barco-falla tenía 22 metros de largo, pero este año han recreado un avión de la Segunda Guerra Mundial con 24 metros de largo y 28 metros de envargadura en las alas, y le han prendido fuego para recordar otro suceso histórico menos conocido de la zona: una batalla aérea de la mayor guerra de todos los tiempos que terminó con un bombardero de la Alemania nazi abatido y aterrizado forzosamente en la misma playa donde se celebra el Lumarea.

Montaje de la enorme hoguera de Lumarea 2024 con la réplica del aivón aleman (foto: Cedida)

Montaje de la enorme hoguera de Lumarea 2024 con la réplica del aivón aleman (foto: Cedida)

Tres meses de trabajo para reivindicar la historia desconocida

El 13 de agosto de 1943 los cielos de Galicia eran testigos de una de las miles de batallas aéreas de aquel conflicto. Un bombardero americano B24 derribaba a un avión Cóndor alemán (Focke-Wulf Fw 200) y este caia en la playa Area da Vila, en Camariñas. La tripulación del avión se salvó y fue enviada de vuelta rápidamente al Tercer Reich por el gobierno franquista, que tan buenas relaciones tenía con el régimen de Hitler.

Con esta réplica, la asociación Lumarea también rinde homenaje a los habitantes de la zona de Camariñas, que tantas veces han socorrido a supervivientes de naufragios y similares, sin importarles los riesgos ni la ideología. Dar vida a este Condor no ha sido fácil, según nos cuenta José Campaña, presidente de la Asociación Lumarea. Para lograr llegar a San Juan con un avión de casi 30 metros de envergadura, un equipo de 20 personas ha estado trabajando durante los últimos tres meses. A tenor del éxito de la fiesta, el resultado ha merecido la pena.

Lumarea 2024 (Cedida)

Lumarea 2024 (Cedida)

Una gran fiesta con casi 4.000 personas y 2.500 raciones de sardinas

El propio Campaña nos cuenta que la fiesta ha tenido un gran éxito este año, con entre 3.500 y 4.000 personas en esta playa de Camariñas, y hasta 2.500 raciones de sardinas, cachehos y broa repartidas gratuitamente a los asistentes. La propia asociación también se ha encargado de los fuegos artificiales, con una de las mayores tracas de la comunidad. Tras el nuevo récord de tamaño y repercusión de este año, solo cabe preguntarse cómo de grande será la lumarea del año que viene.