Carlos, José Manuel e Ivan de Down Coruña.

Carlos, José Manuel e Ivan de Down Coruña. Cedida

Ofrecido por:

A Coruña

El primer paso hacia la emancipación de Carlos, José Manuel e Iván de Down Coruña

Los chicos comparten piso dentro del programa 'Vivienda con Apoyo', una iniciativa para impulsar su inclusión real y autonomía

Te puede interesar: A Coruña, más cerca de ser declarada zona tensionada: qué es y cómo afectará a las viviendas en alquiler

Publicada

Compartir piso es una vivencia de lo más común para la mayoría de jóvenes en España que logran independizarse. También para Carlos, José Manuel e Iván. Desde hace unos días, los tres son compañeros en una vivienda de A Coruña gracias al programa Vivienda con Apoyo: Tu Camino hacia la Emancipación de Down Coruña.

Con esta iniciativa, los tres viven juntos de lunes a viernes y pasan los fines de semana con sus familias. El objetivo es que vivan la experiencia de independizarse.

Ana Canosa es la coordinadora del proyecto y quien les acompaña y les echa una mano con algunas tareas, aunque ellos están poniendo las cosas fáciles. "A verdade é que teñen moita iniciativa. Están respondendo súper ben, así que dá gusto", señala.

Los tres viven en un piso amplio y luminoso, cedido por la Xunta de Galicia. Estarán aquí hasta mayo y en septiembre serán otros tres compañeros quienes disfruten de este hogar compartido.

En el house tour con el que enseñan su nuevo hogar explican los detalles de cómo se organizan. Cada uno tiene una serie de tareas asignadas que intercambian semanalmente. Para recordarlo, un colorido cartel pegado en la cocina indica quién es responsable de la limpieza en cada momento.

En la nevera, una pizarra blanca desvela las primeras comidas de este piso compartido. En la cena de inauguración hubo pimientos rellenos, la especialidad de Carlos.

Iván, Carlos y José Manuel son ahora compañeros de piso.

Iván, Carlos y José Manuel son ahora compañeros de piso. Down Coruña

Los restos orgánicos de las comidas van a un pequeño cubo de compost. Carlos ya tenía esta costumbre con su familia y ahora estos residuos irán a parar a los cubos de la asociación con los que dan charlas en colegios.

Aunque llevan pocos días, los tres compañeros ya tienen algunas rutinas instauradas. Carlos aprovecha el momento de la comida para ver Los Simpsons, una de sus series favoritas. Y dibujar es, precisamente, uno de sus numerosos hobbies además del atletismno o el teatro.

José Manuel, sin embargo, es más de escribir. Tiene avanzados ya algunos capítulos de una novela de fantasía "estilo Juego de Tronos". Sobre la convivencia, relata que está yendo "mejor de lo que pensaba" pero admite que ha pasado algo de nervios por el cambio de rutina.

Por ahora no han traído muchos elementos propios de decoración de sus casas, aunque recorriendo el pasillo se pueden ver varias fotos de sus compañeros de la asociación en salidas organizadas por Down Coruña.

Todos ellos combinan estas y otras actividades de ocio con sus empleos. Carlos e Iván trabajan en el Quiosco Down Experience y José Manuel en Repsol y Feuvert.

Las familias son una pieza fundamental

Para José Manuel, vivir en este piso es una oportunidad para estar lejos de sus padres, algo con lo que  Carlos coincide.

Mientras que ellos argumentan que dejar de vivir con sus familias y tener la ansiada independencia es lo mejor de esta oportunidad, la coordinadora señala que no todas las familias llevan tan bien la separación.

"Moitas veces as familias pensan nisto como un Erasmus ou unha experiencia temporal, pero non", apunta Ana, que también recuerda que las familias son "clave" a la hora de fomentar la autonomía.

"Se eles ven que a súa familia está segura de que se poden independizar, van estar moito máis seguros", subraya. Como ejemplo, las familias de estos tres chicos.

En programas anteriores, con estancias de uno o dos días y alguna más larga, fueron varias las personas de Down Coruña las que quedaron contentas con la experiencia.

"É o primeiro paso para unha emancipación real"

Ana Canosa, coordinadora del programa Vivienda con Apoyo

Por ahora, ninguna se emancipó, pero dos están "en proceso de búsqueda, pero con como están os alquileres é máis complicado", añade Canosa. En la asociación continúan dando apoyo y asesoramiento.

Desde Down Coruña resaltan que este programa no solo beneficiará a estos tres chicos, sino que también "cambiará la percepción social sobre sus capacidades rompiendo barreras y derribando perjuicios".

"O que se pretende con isto é que teñan eles esa vivencia fóra do seu fogar para que así vexan realmente que poden facelo. É o primeiro paso para unha emancipación real", señala Ana.

Aunque los cambios de una nueva etapa puedan ser estresantes, José Manuel resume esta oportunidad en una palabra: "Ilusionante".