
Reunión del Concello con hosteleros y entidades vecinales Concello A Coruña
Ofrecido por:
Concello, hosteleros y vecinos de A Coruña abren una "fase de diálogo" sobre el ocio nocturno
Esta tarde se ha celebrado un primer encuentro en el que todas las partes han salido satisfechas con la hoja de ruta marcada
Más información: Los conflictos entre asociaciones vecinales marcan la reunión sobre el ocio nocturno en A Coruña
Concello de A Coruña, asociaciones de hosteleros y entidades vecinales, han mantenido en la tarde de este martes una primera reunión para intentar buscar puntos de encuentro entre el sector y los vecinos con el objetivo de mejorar la convivencia en las zonas de ocio nocturno. El encuentro ha sido "cordial" y todas las partes han salido santisfechas con la hoja de ruta marcada.
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha presidido esta primera mesa de trabajo centrada en encontrar fórmulas que permitan a los hosteleros desarrollar su actividad con seguridad jurídica, al tiempo que se respeta el descanso de los vecinos y vecinas. "Con la celebración de este primer encuentro abrimos una fase de diálogo que tiene como finalidad la búsqueda de consensos entre las partes", ha indicado Rey.
En la reunión se ha expuesto las inquietudes de las partes y todos se han emplazado a un segundo encuentro después de Semana Santa, donde vecinos y hosteleros deberán llevar sus propuestas por escrito, para, posteriormente, "realizar una mesa de negociación más técnica y ver cómo se pueden adaptar las ordenanzas", detalla José López Balado, representante de la Asociación en Defensa de los Derechos de la Hostelería y el Ocio Nocturno.
Balado considera que este paso ha sido importante y que hoy "se ha abierto una vía de diálogo muy buena". "Se pueden hacer muchas cosas para favorecer la convivencia y preserverar nuestra identidad y modelo de ciudad", indica.
Misma sensación trasmite la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de A Coruña, María Luisa Varela. "Yo salí muy contenta, y sorprendida, porque todos queremos llegar a un consenso, siempre respetando el descanso de los vecinos, pero también al sector hostelero". Por ello, espera que esta mesa sirva para "crear unas pautas, porque todos queremos poder divertirnos y poder descansar, que es lo primordial", por lo que espera que puedan "ponerse de acuerdo".
La reunión, celebrada en el Palacio Municipal de María Pita, ha contado con la presencia de diferentes colectivos vecinales: Federación de Asociaciones de Vecinos de A Coruña, Agrupación de Vecinos Orzán-Pescadería, Asociación de Vecinos de la Ciudad Vieja, Asociación de Vecinos A Marina-Zona Centro y Asociación de Vecinos As Atochas-Monte Alto-Torre de Hércules.
Además, representando al sector hostelero, asistieron la Asociación de Empresarios de Hostelería, Asociación en Defensa de los Derechos de la Hostelería y el Ocio Nocturno y Galicia de Noche. También fueron invitadas personas responsables de diferentes locales de hostelería de las zonas con mayor actividad de la ciudad.
Por su parte, la regidora ha estado acompañada por parte de su equipo de Gobierno, incluyendo a Yoya Neira (Medio Ambiente), Francisco Díaz Gallego (Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda), Diana Cabanas (Empleo, Comercio y Mercados) y Montserrat Paz (Seguridad Ciudadana), así como los directores de área de los diferentes departamentos.