Coronavirus

Coronavirus

Galicia

Coronavirus: ¿Por qué son diferentes los datos que dan la Xunta y el gobierno central?

El Sergas informa del número de casos activos descontando altas y fallecimientos, el gobierno central de los casos totales

19 marzo, 2020 13:01

Actualización: Coronavirus: ¿Por qué hay 1000 casos de diferencia entre los datos de la Xunta y Sanidad?

Desde que comenzó la crisis del coronavirus el número de infectados no ha parado de crecer y las comunidades autónomas y el gobierno central de España han ido informando cada pocas horas del impacto del virus en la población. Algo que ha llamado la atención de la gente, especialmente a los que trabajan en medios de comunicación, es que el dato de la Xunta de Galicia y el gobierno central difiere: el del gobierno siempre es algo mayor.

Los medios de comunicación estamos funcionando en estos días a toda velocidad, muchas veces a modo de redacción virtual con videoconferencias, llamadas telefónicas y grupos de chat, y rápidamente corregimos el dato de la Xunta con el del gobierno central. Hoy en Quincemil hemos descubierto el porqué de esta diferencia.

El Sergas reporta el número de casos activos

Desde el inicio de la crisis, el Sergas ha estado reportando el número de casos activos, en vez de el número de casos totales. El gobierno central, en cambio, informa de todos los casos sucedidos. De este modo, en sus reportes el Sergas informa de las personas que están actualmente enfermas, descontando el número de altas y el de fallecidos, y por eso el dato es siempre inferior.

Si tomamos como referencia el día de hoy, en el que el Sergas y el gobierno central casi han reportado al mismo tiempo, el Sergas informó de 444 casos (lo que supone 103 nuevos), mientras que el gobierno dijo 453 (112 nuevos). El Sergas en su nota de prensa informa de "do total de pacientes positivos, 15 permanecen en UCI, 99 están en unidades de hospitalización e 330 no domicilio". Estos pacientes activos suman exactamente 444 casos, que sumadas a las cuatro altas que reporta el Sergas y a los cinco fallecimientos, dan exactamente los 453 casos del gobierno central.

Es decir, el número de casos es el mismo, solo que la forma de comunicarlos es diferente. Las cifras del Ministerio de Sanidad y las de la Xunta de Galicia son en esencia las mismas, pero la primera incluye a todos los infectados, y las de la segunda resta aquellos que ya se han curado o por desgracia han fallecido. Este misterio que estaba volviendo locos a los periodistas está resuelto, y es de esperar que en los próximos días la cifra difiera cada vez más a medida que los infectados vayan superando la infección. Desde Quincemil actualizaremos cada día, en cuanto salgan los datos, toda la información en nuestra noticia sobre la curva gallega de contagios.