Coronavirus: 150 casos nuevos en Galicia, 51 en A Coruña y 1.623 activos

Coronavirus: 150 casos nuevos en Galicia, 51 en A Coruña y 1.623 activos

Galicia

Coronavirus: 150 casos nuevos en Galicia, 51 en A Coruña y 1.623 activos

Menor crecimiento de A Coruña en una semana, con 960 casos activos, mientras Santiago, Lugo y Ourense ascienden notablemente.

19 agosto, 2020 12:14

Galicia ha registrado en las últimas 24 horas 150 nuevos contagios de coronavirus, la segunda mayor cantidad desde el inicio de la nueva normalidad, siendo de nuevo A Coruña el área sanitaria más afectada. El área herculina, sin embargo, ha tenido el menor número de contagios en una semana, sumando 51 y sin que su situación hospitalaria empeore.

En el resto de Galicia destaca el crecimiento de las áreas de Ourense, Lugo y Santiago por culpa de rebrotes como el de Cospeito, Melide, Monforte o Viana do Bolo, entre otros. El número de casos activos en toda la comunidad ha crecido de 1.505 a 1.623 después de 150 positivos y 32 altas, y se encuentra a niveles de mediados de mayo. El número de hospitalizados ha bajado de 61 a 60 y sigue siendo equivalente a finales de ese mes. El total de casos de COVID-19 en Galicia desde el inicio de la pandemia es de 13.905.

El área de A Coruña cerca de los 1.000 casos

El área sanitaria de la ciudad de A Coruña sigue siendo la que más contagios suma y casos activos tiene, y los 51 positivos y 12 altas de hoy hacen que el número de enfermos en el área herculina pase de 921 a 960, un incremento menor que el de otros días. Como puede comprobarse en las gráficas, el crecimiento de A Coruña se está ralentizando -pese a que los números continúan siendo bastante alarmantes-. Ayer el área sanitaria de A Coruña suponía el 61% de todo el coronavirus en Galicia, y hoy ese porcentaje ha bajado al 59%.

El número de hospitalizados en la zona ha bajado de 47 a 46, estando 4 pacientes en la UCI del CHUAC, 40 en planta de este hospital, 1 en el Quirónsalud y 1 en el Modelo.

A Coruña vuelve a ser el área sanitaria más afectada, pero todas las demás empeoran, salvo Vigo. Ourense ya es la segunda área más afectada con 145 casos activos (+14), seguida de Vigo con 138 (-1), Lugo con 136 (+23), Santiago con 91 (+16), Pontevedra con 84 (+9) y Ferrol con 69 (+10). En total se han hecho ya 286.968 pruebas PCR, de ellas 3.187 ayer y 985 en el área de A Coruña.

El número de hospitalizados en Galicia baja de 61 a 60, con 55 personas en unidades de hospitalización y 5 en la UCI. De ellas, hay 42 en unidades de hospitalización de A Coruña y 4 en la UCI del CHUAC. El número de fallecimientos se mantiene en 625.

Ésta semana ya se han registrado en Galicia 411 contagios en los tres primeros días, frente a los 285 que hubo de lunes a miércoles de la semana pasada, cuando en total se registraron 854 nuevos casos, los peores datos desde la nueva normalidad. Todo parece indicar que esta semana se puede superar esa cifra.

Continúa creciendo el COVID-19 en España, con Madrid a la cabeza

En cuanto a los datos de toda España, el número de PCR positivas desde el inicio de la pandemia es de 364.196, correspondiendo 33.769 de ellas a la última semana. El número de casos diarios de coronavirus continúa subiendo poco a poco en todo el país, y la incidencia media por 100.000 habitantes es de 71,81.

Entre las comunidades más afectadas destaca el caso de Madrid, cuyos contagios se han disparado, aunque la que más contagios por habitante tiene continúa siendo Aragón, con una incidencia de 236,95 por 100.000 habitantes durante los últimos siete días. De segunda ya está la región de la capital de España, con 155,76, seguida de País Vasco (139,10), La Rioja (113,64) y Navarra (108,68). Cataluña, gran protagonista hace semanas, ya está por debajo de la media española, con 67,31.

Galicia, por su parte, tiene una incidencia de 34,52 en los últimos siete días, y solo están mejor en este aspecto Extremadura, Asturias, Canarias y Valencia.

1.623 casos activos en Galicia y 60 hospitalizados

En Galicia, de los 13.905 casos de coronavirus registrados por el Sergas desde el inicio de la pandemia, permanecen activos 1.623 (118 más que ayer), han fallecido 625 personas (sin cambios) y han recibido el alta 11.657 (32 más que ayer). Del los 1.623 enfermos de COVID-19 que quedan en Galicia, están pasando la enfermedad en sus casas 1.563 personas, y las otras 60 están hospitalizadas (46 en A Coruña). 5 de ellas están en la UCI (4 en A Coruña) y las otras 55 en planta (42 en A Coruña).

Los datos de España