El alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín.

El alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín. Concello de Sanxenxo

Galicia

Polémica en las redes por el control policial de Sanxenxo ante la llegada de madrileños

La Policía Local del municipio gallego, muy frecuentado por los turistas, pidió el DNI a los visitantes para conocer su procedencia

11 octubre, 2020 16:02

El Concello de Sanxenxo (Pontevedra) realizó controles policiales para conocer la procedencia de los turistas que llegaron el viernes y el sábado a pasar el puente del Pilar en el municipio. El alcalde, Telmo Martín, indicó que se constató la entrada de personas procedentes de provincias como León, Valladolid o Madrid, pero también muchos turistas de Galicia.

El regidor, según recoge Europa Press, explicó que en los controles realizados por la Policía Local se pide el DNI a los visitantes para conocer su procedencia. Martín aseguró que esa gente pudo haber salido "antes de las 15.00 horas" del viernes con el cierre perimetral decretado en Madrid o proceder de otros municipios de la comunidad que no están confinados, pero que a los que llegaron ayer se les "pedían muchas explicaciones". El regidor, sin embargo, aseguró que "está todo controlado" porque la gente cumple las normas.

Sanxenxo tiene unas 11.000 viviendas de segunda residencia, por lo que son muchas las personas que se desplazan hasta este ayuntamiento costero para disfrutar del buen tiempo en vacaciones. La crisis sanitaria por el coronavirus ya generó preocupación en marzo, cuando numerosos madrileños llegaron al municipio pontevedrés coincidiendo con el inicio del estado de alarma: Madrid, al igual que ahora, estaba en una peor situación epidemiológica que Galicia.

Los controles policiales levantaron una polémica en las redes sociales, donde algunos usuarios se quejaron de este tipo de actuaciones. Otros, sin embargo, se mostraron conformes con la iniciativa de Sanxenxo porque consideran que las personas procedentes de zonas confinadas no deberían haberse desplazado ni siquiera antes de que comenzase el período de restricciones para reducir el riesgo de contagio.