Coronavirus: Las ciudades y pueblos con mayor incidencia de Galicia

Coronavirus: Las ciudades y pueblos con mayor incidencia de Galicia

Galicia

Coronavirus: Las ciudades y pueblos con mayor incidencia de Galicia

Lugo es la ciudad menos afectada y hay 17 municipios gallegos por encima de 500 de incidencia.

20 diciembre, 2020 12:11

Actualizado el 20 de diciembre a las 12:07

Un día más repasamos la incidencia de toda Galicia con listas, tablas y mapas, empezando por la de las siete ciudades y sus áreas. También os contamos cuáles son los 17 municipios gallegos por encima de 500 de incidencia, y os mostramos mapas de toda la comunidad y sus cuatro provincias.

Lugo se mantiene la ciudad menos afectada de Galicia.

La incidencia en las siete ciudades y sus áreas

Esta es la incidencia en las ciudades de Galicia, por orden de menor a mayor.

  1. Lugo: 111 (+2)
  2. A Coruña: 116 (+4)
    • Abegondo: Sin datos concretos, menos de 10 contagios en 14 días.
    • Arteixo: 139 (=)
    • Bergondo: Sin datos concretos, menos de 10 contagios en 14 días.
    • Cambre: 154 (+16)
    • Carral: 250.
    • Culleredo: 82 (+10)
    • Oleiros: 64 (-8)
    • Sada: Sin datos concretos, menos de 10 contagios en 14 días.
  3. Ourense: 132 (+4)
    • Barbadás: 190 (-55)
    • Pereiro de Aguiar: 352 (+33).
    • San Cibrao das Viñas: Sin datos concretos, menos de 10 contagios en 14 días.
  4. Ferrol: 171 (-3)
    • Ares: Sin datos concretos, menos de 10 contagios en 14 días.
    • Fene: 139 (=)
    • Mugardos: Sin datos concretos, menos de 10 contagios en 14 días.
    • Narón: 159 (+5)
    • Neda: Sin datos concretos, menos de 10 contagios en 14 días.
  5. Vigo: 175 (-2)
    • Baiona: 1.223 (-109)
    • Cangas: 230 (+4)
    • Gondomar: 245 (-7)
    • Moaña: 129 (-5)
    • Mos: 172 (+6)
    • Nigrán: 164 (=)
    • O Porriño: 317 (-10)
    • Pazos de Borbén: Sin datos concretos, menos de 10 contagios en 14 días.
    • Redondela: 229 (-4)
    • Salceda: 164 (+22).
    • Salvaterra de Miño: 163 (-31)
  6. Santiago de Compostela: 185 (+15)
    • Ames: 101 (+3)
    • Boqueixón: Sin datos concretos, menos de 10 contagios en 14 días.
    • Oroso: 187 (+27).
    • Teo: Sin datos concretos, menos de 10 contagios en 14 días.
    • Vedra: 238.
  7. Pontevedra: 207 (-9)
    • Marín: 181 (+8)
    • Poio: 240 (+6)

Los 17 municipios con más de 500 de incidencia

Estos son los 17 municipios con mayor incidencia de Galicia, superando los 500, actualizados con los últimos datos de la Xunta, y a continuación os mostramos los mapas de incidencia de toda Galicia y las tablas de datos de todos los municipios. Hay que tener en cuenta que en varios municipios el dato es extremadamente alto por la baja población (Sarreaus alrededor de 1.200).

  1. Sarreaus (Ourense): 3.787
  2. Fisterra (A Coruña): 1.423
  3. Illa de Arousa (Pontevedra): 1.320
  4. Rodeiro (Pontevedra): 1.313
  5. As Pontes (A Coruña): 1.223
  6. Baiona (Pontevedra): 1.223
  7. Boiro (A Coruña): 1.221
  8. Mazaricos (A Coruña): 1.184
  9. Castrelo de Miño (Ourense): 1.016
  10. Aranga (A Coruña): 865
  11. A Rúa (Ourense): 834
  12. Santa Comba (A Coruña): 785
  13. Bueu (Pontevedra): 633
  14. O Grove (Pontevedra): 582
  15. San Cristovo de Cea (Ourense): 562
  16. Pontecesures (Pontevedra): 557
  17. Carnota (A Coruña): 505

Para elaborar estos mapas y tablas hemos tomado los nuevos datos de la Xunta, calculado la incidencia exacta de todos los municipios de Galicia y elaborado cinco nuevos mapas que muestran a nivel comunitario y provincial el nivel de afectación de cada municipio. Los datos son los exactos cuando el municipio ha tenido 10 o más casos en los últimos 14 días o no ha tenido ninguno. En el caso de que haya tenido entre 1 y 9 casos, la Xunta de Galicia no especifica el número exacto, por lo que hemos tomado 3 como valor de referencia. El dato de incidencia de los municipios entre 1 y 9 casos no es por lo tanto real, sino una aproximación. En el resto de concellos gallegos, el dato es exacto tomando como referencia el último dato de habitantes del Instituto Galego de Estatística.

A partir de ahora estos datos se actualizarán en esta página todos los días minutos después de las 11:00 de la mañana, junto con los otros informes diarios del coronavirus que hacemos en Quincemil y Treintayseis.

Los mapas de incidencia en Galicia y sus provincias

Las zonas de Galicia más afectadas

En números los municipios más afectados de Galicia son aquellos en los que coincide un número de casos relativamente alto con una población muy baja, lo que da lugar a una incidencia de nuevos casos por 100.000 absolutamente exagerada. Echando un vistazo al mapa de Galicia en general, éstas son las zonas más afectadas de la comunidad.

  • Barbanza: Boiro especialmente, pero también municipios como Ribeira y Porto do Son tienen una gran incidencia.
  • Xallas y municipios cercanos: Mazaricos y Santa Comba tienen una alta incidencia, así como las vecinas Negreira y Carnota.
  • Rías Baixas pontevedresas: Con excepciones como Catoira, Vilagarcía, Cangas o Bueu, desde Vilanova de Arousa hasta Baiona hay una alta incidencia de coronavirus.
  • Otros lugares: La comarca lucense de Ulloa y municipios puntuales de Ourense como Xinzo de Limia, Sarreaus, Castrelo de Miño o Beariz tienen también una alta incidencia.

Datos de incidencia por provincia

Éstas tablas de datos muestran los contagios y la incidencia de Galicia en los últimos 14 días.