El joven afgano Su. atendiendo a un paciente.

El joven afgano Su. atendiendo a un paciente. Change.org

Galicia

Recogen firmas para sacar de Afganistán a "Su", un joven que estudió Medicina en la USC

Siguiendo la estela de lo sucedido con el joven Hujjat, un grupo de estudiantes de Medicina que compartieron clase en 2018 con "Su" han iniciado una recogida de firmas para sacarlo de Afganistán, donde su vida corre peligro

4 septiembre, 2021 11:23

Hace tan solo una semana que Hujjat, un joven afgano que había estudiado un año en la Facultade de Odontoloxía de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), logró huir a España junto a su familia después de que los amigos que hizo en la capital gallega organizasen una recogida de firmas.

El drama continúa en Afganistán y, siguiendo la estela de este caso con un desenlace positivo, los compañeros de otro afgano que estudió en Santiago vuelven a pedir ayuda a través de la plataforma Change.org para llegar al Ministerio de Asuntos Exteriores y conseguir que sea evacuado.

El joven que pide ayuda en este caso es Su. -no utiliza su verdadero nombre por seguridad-, quien llegó a Santiago en el marco del programa de intercambio ERASMUS+ para estudiar seis meses en la Facultad de Medicina.

Su., quien se encontraba estudiando en la Universidad de Ciencias Médicas de la capital afgana, Kabul, se encuentra oculto y está cambiando de ubicación constantemente.

"La condición de militar de su padre y su viaje a Europa hacen que sea considerado como espía por los talibanes y se encuentra en peligro", explican sus compañeros, quien también hacen referencia a "la situación de emergencia humanitaria que asola a la población afgana".

Así, en base a "precedentes de habitantes afganos que han sido evacuados por el Gobierno de España", estos estudiantes piden al propio Ministerio de Asuntos de Exteriores que evacúe tanto a Su. como a su familia "para velar por su seguridad".

"En su nombre y en el nombre de los estudiantes de la Facultad de Medicina de la USC agradecemos enormemente vuestra colaboración", concluye la recogida de firmas, que ha logrado recabar más de 47.000 apoyos en sus primeros días.