Atascos para huir de Ucrania.

Atascos para huir de Ucrania. El Español

Galicia

Galicia se solidariza con el pueblo ucraniano tras el ataque de Rusia

La política gallega condena el ataque de Rusia y traslada su respaldo a la Unión Europa. El ‘No a la Guerra’ se repite entre formaciones políticas y la sociedad en general

24 febrero, 2022 19:13

Galicia ha expresado su solidaridad con el pueblo ucraniano después del ataque iniciado por Rusia durante la madrugada de este jueves. Instituciones publicas, partidos políticos y diferentes personalidades han condenado el ataque de Rusia y han dado todo su apoyo a Ucrania.

La Xunta, a través de su vicepresidente primero, Alfonso Rueda, que ha presidido el Consello de la Xunta por la ausencia del titular, Alberto Núñez Feijóo, ha iniciado su rueda de prensa tras la reunión del Gobierno autonómico con unas palabras en las que ha expresado su apoyo a la postura mantenida por España y la UE ante el conflicto en Ucrania.

Antes de la comparecencia de prensa protagonizada por Rueda, el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que manifestó su solidaridad con Ucrania.

"El futuro de Europa y del mundo es preocupante. Toda la solidaridad al pueblo ucraniano y todo el respaldo a la Unión Europea en la defensa del legado de democracia y paz que queremos dejarle a nuestros hijos", ha manifestado el presidente gallego en su perfil de ‘Twitter’.

El BNG, por su parte, he hecho publico un comunicado firmado por su ejecutiva nacional donde exigen "o cese inmediato dos combates na Ucraína e a volta á vía diplomática como única vía para a resolución deste conflito e rexeitamos de maneira contundente calquera acto de guerra ou bombardeo de territorio ucraíno".

Además, la portavoz nacionalista, Ana Pontón, ha publicado un vídeo en las redes sociales donde, tras trasladar "alto y claro" su ‘No a la Guera’, ha trasladado su apoyo al pueblo ucraniano.

Desde las filas socialistas, el secretario general del PSdG, Valentín González Formoso, también se ha manifestado a través de Twitter: "Qué tristura volver a ver en Europa os horrores da guerra. A orde de atacar a un país veciño define a quen está obsesionado con volver a 1919, aínda a costa de ver morrer persoas, entre elas nenos e nenas. Espero que a Unión Europea, demostre ser Unión e Europea".

Otras muchas formaciones políticas gallegas han traslado su rechazo a esta guerra abierta por Rusia. Es el caso, por ejemplo, de la Marea Atlántica en A Coruña, formación que ha manifestado su "rotundo" ‘No a la Guerra". "Condenamos a agresión de Rusia a Ucraína, enviamos a nosa solidariedade ao pobo ucraíno e demandamos o cese de todas as hostilidades", manifiesta la formación política a través de un mensaje en Twitter.