Varias personas en un puesto local de verduras y productos del campo en Lugo.

Varias personas en un puesto local de verduras y productos del campo en Lugo. Carlos Castro

Galicia

Los hogares gallegos que llegan con dificultades a fin de mes siguen por encima del 50%

Aumentan al 30% los que disminuyen gastos comunes y cae la confianza de los consumidores

4 abril, 2022 10:50

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) –

Los hogares gallegos que tienen dificultades para llegar a fin de mes se mantienen por encima del 50% en el primer trimestre de 2022, según los datos que publica este lunes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

La cifra de los que tienen dificultades o muchas dificultades es del 51%, lo que supone un punto menos que en el anterior trimestre y seis puntos menos que hace un año, de modo que los que cuentan con facilidades ascienden en la actualidad hasta el 49%.

Con todo, entre los que cuentan con muchas dificultades hay un alza hasta el 6,72%, lo que supone un ligero incremento frente al 6,20% de los anteriores tres meses. No obstante, supone un retroceso respecto al 10% del primer trimestre de 2021.

Por su parte, cae la confianza de los consumidores gallegos en seis puntos respecto a los tres meses anteriores. De hecho, disminuyen los cuatro indicadores parciales de persepctivas de evolución: situación financiera personal, desempleo, situación económica de Galicia y capacidad futura de ahorro.

Medidas económicas

Asimismo, se disparan al 30% los hogares gallegos que disminuyeron gastos comunes –como ropa y calzado, transporte, gas y electricidad, salvo alimentación–, ya que suponían el 16,9% en los anteriores tres meses.

Mientras, el 26,4% no se permitió ningún extra –aquellos como vacaciones, hacer frente a imprevistos, salir a cenar o ir al cine– en el primer trimestre del año.

Además, el 12,6% de los hogares cambiaron sus hábitos de compra con marcas blancas o productos en oferta. El 40% tiene previsto ahorrar en los próximos tres meses y el 53,8% salir a cenar, ir de cafeterías o al cine.

Finalmente, el 15,8% de los hogares gallegos está pagando la vivienda principal en la que habitan; el 7%, el coche, y el 2,3%, una segunda vivienda.