BNG defendió en el Parlamento gallego el uso gratuito de las autopistas AG-55 y AG-57

BNG defendió en el Parlamento gallego el uso gratuito de las autopistas AG-55 y AG-57 Cedida

Galicia

El BNG propone a la Xunta hacer gratuitas las autopistas AG-55 y AG-57

Estas vías unen las localidades de A Coruña y Bergantiños y Vigo y Val Miñor, respectivamente

5 abril, 2022 18:29

El BNG ha defendido en el Parlamento gallego la libre utilización de las autopistas AG-55 y AG-57 como medida temporal siempre y cuando se mantenga el actual contexto de emergencia derivado del alza de precios. Para la formación nacionalista, la medida debería aplicarse al menos a usuarios habituales y transportistas. La propuesta nacionalista, finalmente, no prosperó por el veto del PP.

La formación nacionalista explica en comunicado que esta tendencia debería producirse porque las autopistas son tramos de alta densidad de tráfico y con alta concentración de polígonos industriales y centros logísticos. Además, propone que una vez estabilizados los precios, se deben aplicar nuevas bonificaciones –al menos -50% en los viajes de ida y vuelta para todo tipo de vehículos-, ya que los desarrollados hasta ahora por la Xunta son "absolutamente insuficientes".

“Si estas medidas ya eran insuficientes en el contexto anterior, lo son mucho más en el actual contexto de emergencia que vivimos ahora”, ha subrayado Luís Bará, portavoz del BNG de infraestructuras. "El agravio y discriminación permanente que sufren los vecinos y los comerciantes en dos de las áreas metropolitanas del país, pagando peajes abusivos mientras otras comarcas tienen carreteras también propiedad de la Xunta que son gratuitas", añade.

Tras advertir de que estos peajes también están provocando un aumento del tráfico rodado en las vías convencionales, con los consiguientes problemas de seguridad vial, contaminación y ruido, Bará abogó por la puesta en marcha de medidas compensatorias más ambiciosas y beneficiosas que las articuladas por la Xunta. Unas medidas que, a su juicio, favorecen el reequilibrio territorial y son “justas para las empresas de sus respectivas zonas así como para las personas, especialmente las que tienen salarios más bajos, que tienen que desplazarse a diario para ir a sus puestos de trabajo, a sus centros de estudio o a los servicios que utilizan”. .

En esta propuesta no legislativa, el BNG también defendió la necesidad de acometer "una medida más de profundidad" como la necesidad de estudiar, "de una vez por todas", el rescate de estas vías para que sean equiparadas a otras gallegas que son gratuitas para los usuarios.