Una ambulancia de Urgencias Sanitarias de Galicia-061.

Una ambulancia de Urgencias Sanitarias de Galicia-061. Xunta de Galicia

Galicia

El 061 de Galicia pide precaución en los desplazamientos durante la Semana Santa

En el mismo periodo del año pasado el 061 de Galicia asistió a 122 conductores, uno de las cuales falleció en el lugar del accidente

13 abril, 2022 11:11

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 13 Abr. (EUROPA PRESS) –

Urxencias Sanitarias de Galicia-061, el servicio que coordina y gestiona las urgencias y emergencias sanitarias en la comunidad gallega, les ha pedido a los conductores precaución en las carreteras ante el inicio, este jueves, de las vacaciones de Semana Santa, que se extenderán hasta el próximo domingo, día 17 de abril.

Qué hacer cuando se produce un accidente, según el 061

En un comunicado, señala que cuando se produce un accidente de tráfico la persona que se encuentra en el lugar del siniestro puede ser de gran utilidad. En primer lugar, facilitando al 061 toda la información relevante y, en segundo, siguiendo las indicaciones transmitidas por el personal sanitario de la Central de Coordinación del 061 de Galicia hasta la llegada de los recursos especializados.

Antes de auxiliar en un siniestro de tráfico, el servicio recomienda tratar de aparcar el coche en un sitio seguro, alejado del accidente y encender las luces de emergencia. Deberá poner ropa reflectora, nunca oscura. Además, señalizará el accidente 50 metros, como mínimo, antes y después del lugar en el que ocurrió.

Otra de las medidas que se deberán realizar será apagar las luces y retirar las llaves del vehículo siniestrado y considerar la existencia de peligros añadidos, como puede ser el desprendimiento de gases, incendios y cables eléctricos, entre otros.

Asimismo, señala que lo que no se debe hacer nunca es poner en peligro la propia vida. Para eso, antes de atender los accidentes, hay que adoptar las medidas de seguridad adecuadas, para evitar nuevos accidentes. Igualmente, y salvo que haya peligro de incendio o nuevas colisiones, no se debe mover a ningún herido, ya que podrían agravarse sus lesiones.

El balance de la Semana Santa de 2021

Urxencias Sanitarias de Galicia-061 asistió durante la Semana Santa de 2021 a 122 personas debido a 90 accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras gallegas.

El periodo contabilizado comprendió entre las 15:00 horas del miércoles, 31 de marzo, hasta las 23:59 horas del domingo, 4 de abril. El mayor número de atenciones por siniestro se registró el miércoles, con 21 accidentes.

La Central de Coordinación del 061, que gestiona y coordina los servicios prehospitalarios en casos de urgencia y emergencia en Galicia, recibió en estos días 105 llamadas en relación con los accidentes de tráfico. Estas alertas generaron 90 asistencias sanitarias por parte del personal del 061 que atendieron un total de 122 personas.

La proporción de hombres y mujeres atendidos fue del 69% y del 31% respectivamente. En las edades de los heridos, se observaron que el 33% de los atendidos tenía entre los 20 y los 34 años. Por provincias, A Coruña fue la que registró más accidentes, con 39 siniestros de tráfico durante los desplazamientos de estas fechas.