Foto de familia del congreso

Foto de familia del congreso

Galicia

Finaliza en Santiago la cumbre internacional de Ameripol, la futura Europol en América

‘Camino a la institucionalización. Unidos somos más fuertes’ fue el lema de unas jornadas que debatieron cada uno de los puntos de los artículos del tratado de constitución de la organización

10 junio, 2022 12:25

Bajo el título ‘Camino a la institucionalización. Unidos somos más fuertes’, los representantes de los diez países americanos debatieron en la ciudad de Santiago de Compostela desde el lunes 6 y hasta el 9 de junio la redacción de los 29 artículos del tratado jurídico de constitución de Ameripol, una organización de cooperación policial en América, que se firmará en los próximos meses en Brasilia.

El encuentro de cuatro días de duración, se celebró con la presencia de autoridades institucionales y de diferentes organismos de cooperación policial, que debatieron cada uno de los puntos de los artículos del tratado de constitución de Ameripol y que será la homóloga de Interpol o Europol. 

El futuro organismo será un centro de cooperación policial para el continente americano, que fue apoyado desde 2011 por España y la Unión Europea, y que pretende desempeñar en América un papel equivalente al de Europol en el continente europeo.

El ministro del Interior Grande-Marlaska, declaró durante la jornada de inauguración que "Ameripol es el mejor socio para la cooperación con Europa en materia policial birregional y tras su consolidación jurídica se abrirá un abanico de posibilidades de cooperación con Europol y otras agencias europeas, del que todos nos beneficiaremos".

Además, Grande-Marlaska repasó la importancia de las aportaciones de Ameripol a la lucha contra el crimen con la creación de los centros especializados de Cibercrimen y Ciberseguridad, en Buenos Aires; Contra la Trata y Tráfico de Migrantes, en Río de Janeiro; y de Antidrogas, en Bogotá; además de las redes de expertos como Anfast para la localización de fugitivos.