Profesionales y expertos del sector alimentario se citan en el VII Foro Galicia Alimentación

Profesionales y expertos del sector alimentario se citan en el VII Foro Galicia Alimentación Clusaga

Galicia

Profesionales y expertos del sector alimentario se citan en el VII Foro Galicia Alimentación

El Foro contará con tres ponencias y una mesa redonda en las que participarán profesionales de la alimentación y las bebidas

12 junio, 2022 18:12

El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) celebrará el próximo 29 de junio la séptima edición de su Foro Galicia Alimentación. La Cidade da Cultura volverá a ser punto de encuentro ineludible para expertos y profesionales de la industria alimentaria que analizarán, debatirán y pondrán en común sus reflexiones e ideas acerca de los retos y el futuro del sector.

El Foro contará con tres ponencias y una mesa redonda en las que participarán profesionales de la alimentación y las bebidas. Una oportunidad única para crear nuevas sinergias y explorar en profundidad las oportunidades de un sector que se ha adaptado a pasos agigantados a una situación inesperada como ha sido la pandemia y que ahora visualiza ya los nuevos horizontes.

Aquellas personas y entidades que quieran asistir al encuentro podrán hacerlo inscribiéndose a través del formulario que el Clúster ha habilitado en su página web https://bit.ly/39mz7nx.  Como cada año, como broche de oro al foro, se entregarán los Premios Galicia Alimentación al producto innovador, al proyecto empresarial o institucional, a la estrategia de mercado y, por primera vez en su historia, al producto excelente.

El evento está organizado por Clusaga y que cuenta la colaboración de la Xunta de Galicia y el Patrocinio Oro de Caixa Rural Galega, Gadisa y Vegalsa-Eroski, así como el Patronicio Plata de ALS Laber y el Patrocinio Bronce de Salimat Abanca.

Clúster Alimentario de Galicia

El Clúster Alimentario de Galicia es una asociación sin ánimo de lucro integrada por más de 100 socios, entre los que se encuentran las principales empresas productoras y transformadoras del sector, así como universidades y centros tecnológicos de la comunidad. Su objetivo es contribuir al fortalecimiento, potenciación, crecimiento sostenible y mejora de la competitividad e internacionalización del sector de los alimentos y las bebidas en la región.