El manuscrito del siglo XVII encontrado en Sabadell

El manuscrito del siglo XVII encontrado en Sabadell Policía Nacional

Galicia

Encuentran un manuscrito del siglo XVII desaparecido de una parroquia en Rois (A Coruña)

El Archivo Histórico Diocesano en Santiago avisó del anuncio de venta por Internet del documento en una librería de Sabadell

28 octubre, 2022 10:55

La Policía Nacional ha entregado hoy en Santiago un manuscrito del siglo XVII que había desaparecido en los años 70 de la parroquia San Pedro Herbogo, en el municipio coruñés de Rois. Las autoridades encontraron el documento en una librería de Sabadell, que vendía el manuscrito por Internet.

El Archivo Histórico Diocesano en Santiago de Compostela advirtió de este anuncio de venta el pasado 12 de agosto e inmediatamente lo puso en conocimiento de las autoridades. El documento se trata de un libro sacramental de difuntos, tal como aclaran desde el Archivo, y  contiene las actas de defunción entre los años 1786  y 1856.

La librería de Sabadell es especialista en este tipo de antigüedades. El dueño le explicó a los investigadores que este manuscrito en particular llevaba su catálogo desde hace más de veinte años, y que no recordaba cómo había llegado hasta la tienda, que frecuenta ferias de libros de segunda mano y mercados de ocasión en Barcelona y otras ciudades.

En la década de la transición democrática, entre los años 70 y 80 desaparecieron de las iglesias y parroquias gallegas numerosos documentos históricos, que poco a poco han ido resurgiendo en los mercados de antigüedades. De acuerdo con el comunicado de la Policía Nacional, "no es descartable que se pueda producir la recuperación de más obras sustraídas", ya que en Cataluña cuenta con muchos establecimientos dedicados a este mercado de arte y artefactos históricos. "No es la primera vez que culmina de manera exitosa con la recuperación de obras de gran valor histórico y cultural".

Este pasado lunes, 26 de octubre, fue el comisario de la capital gallega, Jefe Cástor Vázquez, junto con el subinspector, de la comisaría de Sabadell, José A. Vázquez, los que hicieron entrega del documento histórico al director del archivo Monseñor Salvador Domato.