Movilización en A Coruña en una foto de archivo.

Movilización en A Coruña en una foto de archivo. Quincemil

Galicia

Confirmado: Paro indefinido en el sector del transporte de viajeros en Galicia a partir del lunes

Los sindicatos convocantes han tomado esta decisión tras su reunión con el Consello Galego de Relacións Laborais al presentar "una nueva propuesta" que modifica el acuerdo alcanzado el pasado 26 de abril

5 mayo, 2023 14:30

El sector del transporte en carretera iniciará el próximo lunes 8 de mayo una huelga indefinida en Galicia. Así lo ha confirmado la Confederación Intersindical Galega (CIG) tras la reunión celebrada ayer jueves con el Consello Galego de Relacións Laborais, y en la que también estuvieron CC.OO y UGT. "La patronal llegó con una nueva propuesta con la que no garantiza el acuerdo asignado hace poco más de una semana", indican desde el sindicato.

El pasado miércoles 26 de abril se anunció la suspensión de las dos jornadas de huelga previstas para los días 27 y 28, manteniendo inicialmente la convocatoria de paro indefinido a partir del día 8 de mayo, al asignar la patronal y sindicatos que se pagarían los IPC del 6,5% en 2021 y del 5,7% en 2022; es decir, un 12,2% en esos dos años. "Esto sentaba unas bases a partir de las que, en las siguientes reuniones, se abordarían el resto de cuestiones", explica el responsable del sector de transporte de la FGAMT-CIG, Xesús Pastoriza.

Tras más de 10 horas de reunión, "la patronal presentó una nueva propuesta que modifica este acuerdo. No retiraron este 12,2%, pero lo que dijeron fue que se pagaría en los próximos años hasta 2026, lo que supondría aceptar un 0% para los años 2021 y 22″, indican en nota de prensa.

Después de todo el día de negociación, la patronal acabó ofertado un 15%, "pero entre 2021 y 2025". Una propuesta que fue rechazada por los sindicatos porque "no regula el IPC", además de "no incorporar ninguna de las otras cuestiones relativas al personal acompañante, ni la regulación de los descansos diarios en la jornada", entre otras cuestiones.

Por todo ello, Xesús Pastroiza valora la actitud de la patronal como "absolutamente negativa", ya que "no ha mantenido su palabra". "Nos acusa de jugar sucio y de tener asignado un acuerdo guardándose un as en la manga para conseguir la desconvocatoria de las dos jornadas de huelga de abril para posteriormente modificar el contenido del acuerdo asignado".