Centro de Salud Federico Tapia de A Coruña.

Centro de Salud Federico Tapia de A Coruña. CESM Galicia

Galicia

CESM Galicia reclama una Atención Primaria "más atractiva" para evitar la fuga de facultativos

La Central Sindical ha exigido al Gobierno regional que "agilice" la revisión del Plan de Atención Primaria para que la Sanidad Pública en Galicia "deje de ser el patito feo"

9 mayo, 2023 12:54

Evitar la fuga de facultativos a otros destinos, ya sea a la sanidad privada o a otros países, es el principal motivo por el que la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Galicia (CESM) ha reclamado al Servizo Galego de Saúde (Sergas) una Atención Primaria "más atractiva".

Así lo ha manifestado la Central Sindical este martes 9 de mayo en un comunicado en el que piden a la Consellería de Sanidade a que "agilice" la revisión del Plan de Atención Primaria, para que "una vez por todas deje de ser el patito feo de la Sanidad Pública en la Comunidad".

Sobre las plazas que quedan "por cubrir" por los nuevos titulados en medicina, CESM Galicia ha explicado que "la razón por la que se producen estas 39 vacantes no es otra que las pésimas condiciones laborales que tienen los médicos de familia, con una sobrecarga de trabajo inasumible y unos salarios que, tanto para los residentes como los facultativos estatuarios, son mucho mayores que en la sanidad privada y en otros países de la Unión Europea".

La Central Sindical ha recordado que Galicia es la segunda comunidad autónoma "en la que más plazas de médicos de familia han quedado vacantes, después de Castilla y León, donde se han rechazado 55 puestos para los residentes". Así, ha apuntado que es "preciso" incentivar las plazas de difícil cobertura, "tanto para los Mir como para los facultativos estuarios".

Esta petición de CESM Galicia llega semanas después del acuerdo alcanzado con la Consellería de Sanidade para poner fin a la huelga de médicos que arrancó a comienzos de abril. Entre las demandas que sí se consiguieron, cabe mencionar la subida del 10% en la hora de guardia, además de conseguir el compromiso de negociación del complemento de exclusividad dentro del complemento específico y la compensación extra de 140 euros por trabajar las mañanas del 24 y 31 de diciembre.