Rueda de prensa tras la presentación de la demanda en el Juzgado

Rueda de prensa tras la presentación de la demanda en el Juzgado Ecoloxistas en Acción

Galicia

Ecoloxistas en Acción demanda a la naviera que provocó el vertido de pellets en Galicia

Sumar ha anunciado por su parte que demandará a la Xunta por "la falta de actividad contra la contaminación marina"

9 enero, 2024 14:36

Ecoloxistas en Acción ha presentado este martes una demanda penal en el Juzgado de Noia (A Coruña) ontra la empresa armadora propietaria del buque portacontenedores Toconao, así como contra su capitán, a los que atribuye un presunto delito contra el medioambiente y los recursos naturales por el vertido de millones de pellets de plástico que han acabado llegando a las costas de Galicia.

El grupo ecologista pide en su escrito que se imponga una caución a la empresa de no menos de 10 millones de euros que permita acometer los costes de restauración. Joam Evans, de Ecoloxistas en Acción, ha explicado en declaraciones recogidas por Europa Press que entienden que existe una responsabilidad penal y quieren "hacer efectiva esa máxima de que quien contamina paga". En este caso, ve "evidente que hay una contaminación grave que implica un delito contra el medioambiente".

Con todo, ha avanzado que la investigación "va a ser complicada" y ha señalado que la interposición de esta denuncia "no quita que las administraciones deberían estar tomando las acciones necesarias en el ámbito de la responsabilidad civil".

Precisamente sobre el papel de las administraciones, Joam Evans ha reconocido que "no están respondiendo", sobre todo, "con la experiencia" de Galicia con el Prestige. Ante esto, ha manifestado que se esperaría que los mecanismos de reacción frente a este tipo de problemáticas "deberían estar listos para echarse a andar cuando fuese necesario". "No se ha aprendido de lecciones del pasado", ha lamentado.

Sumar demandará a la Xunta

También este martes Sumar ha confirmado que demandará a la Xunta por su gestión de esta crisis. Así lo ha anunciado la candidata de la formación en Galicia y portavoz de la coalición en el Congreso, Marta Lois durante una rueda de prensa en la que ha cargado contra la actuación del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

"Hemos decidido demandar a la Xunta de Galicia por la falta de actividad contra la contaminación marina y hemos enviado una carta a la Conselleria para exigir que se actúe de inmediato. Una vez más, los voluntarios y voluntarias son ejemplo de gestión", ha apuntado.

Podemos Galicia también presentó este lunes una denuncia en los juzgados de Noia (A Coruña) por un presunto delito contra la salud pública ante el vertido de pellets plásticos que afecta a la costa gallega y el coportavoz estatal del partido, Pablo Fernández y la candidata en Galicia, Isabel Faraldo, pidieron la dimisión del conselleiro do Mar Alfonso Villares.

Este martes, la secretaria general de la formación, Ione Belarra, ha pedido la comparecencia de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en el Congreso para que explique "hasta el último detalle" de las actuaciones que está llevando a cabo o no el Gobierno ante el vertido de pellets frente a las costas de Portugal que han llegado al litoral gallego.

"Lo fundamental es que se actúe y no que el bipartidismo se siga tirando los trastos a la cabeza", ha declarado Belarra, y ha asegurado que su formación está siguiendo "con enorme preocupación ese atentado medioambiental que se ha producido en Galicia", ha calificado el vertido de "terrible", al tiempo que ha criticado que frente a ello esté la Xunta de Galicia y el PP, pero también el PSOE, "un bipartidismo que se tira los trastos a la cabeza".