Ana Miranda en el Parlamento Europeo en una imagen de archivo.

Ana Miranda en el Parlamento Europeo en una imagen de archivo. PHILIPPE BUISSIN

Galicia

El BNG tendrá que compartir con ERC su escaño en Europa, el tercero de Ahora Repúblicas

Pontón ha admitido que "va a haber ajustes" en el tiempo que tendrá el BNG en el escaño de Ahora Repúblicas. PPdG y PSdeG han criticado al BNG

10 junio, 2024 19:51

La diputada del BNG Ana Miranda compartirá su escaño con Tomàs Molina, candidato de ERC a las elecciones. Al contrario de lo anunciado en un primer momento, el BNG y ERC se repartirán el tercer y último escaño de la coalición Ahora Repúblicas en el Parlamento Europeo. De esta forma, el escaño de Ana Miranda pasará a manos de Molina "al final" de la legislatura, según explica el BNG.

La formación nacionalista, pese a todo, no concreta cuándo se producirá ese cambio. Y es que la formación estaría esperando el recuento del voto CERA para negociar con ERC. En un primero momento, la portavoz nacionalista, Ana Pontón, llegó a asegurar que Miranda estaría "cinco anos en Europa". No obstante, no será como europarlamentaria: la gallega pasará a ser asesora cuando su asiento recaiga en el meteorólogo Tomás Molina.

Miranda asumirá su acta de eurodiputada a mediados de julio, cuando se constituya la Eurocámara entre el 16 y 19 de ese mes.

¿Cómo se calculará el reparto del escaño?

Fuentes nacionalistas confirman a Europa Press que la distribución del tiempo del escaño rotatorio será fija una vez se recuente el voto CERA. Teniendo en cuanta los datos actuales, ERC ha logrado más que el Bloque Nacionalista Galego.

Ahora Repúblicas obtuvo 856.500 votos. Tan solo 179.905 pertenecieron al BNG. De hecho, ERC fue la más votada con 354.247 de ERC. Por su parte, Bildu obtuvo 227.973 papeletas.

Sobre esta lógica, ERC y EH Bildu tendrán un escaño cada uno en la Eurocámara durante los próximos cinco años. Por su parte, el escaño que en teoría iba a corresponder al BNG se dividirá con ERC. El reparto del tiempo se realizará de forma proporcional respecto a los votos de los gallegos y los "sobrantes" de los republicanos respecto a los que ya corresponden con su primer escaño.

Pontón habla de "reajustes"

La portavoz nacionalista, Ana Pontón, ha reconocido la situación hablando de "reajustes", a pesar de que ayer en sus redes presumía: "Temos escano galego, obxectivo cumprido".

Pontón ha admitido que "va a haber ajustes" en el tiempo que tendrá el BNG en el escaño de Ahora Repúblicas, pero se ha justificado en la idea de que Miranda "va a estar cinco años en Europa". Cuestionada por el reparto con ERC, la nacionalista ha dicho que "somos a forza que sube na coalición electoral; é evidente que vai a haber axustes, pero temos a garantía de que Ana Miranda vai a estar cinco anos en Europa defendendo os intereses dos galegos e das galegas".

Críticas del PPdeG y PSdeG

El PPdeG ha sido crítico con el BNG al entender que los nacionalistas han "estafado a Galicia". Paula Prado, secretaria xeral del PPdeG, ha tachado de "descaro" el "engaño" de Ana Miranda durante la campaña electoral.

"Al Bloque no le llegó con ocultar a sus socios, Bildu y ERC, durante toda la campaña, que también faltó a la verdad a todos los gallegos respecto a lo que iba a ocurrir con su representante, que ahora pasa a ser medio eurodiputada", ha criticado Prado.

"Ana Pontón conocía que iba a pasar esto desde que firmó el acuerdo con sus socios independentistas, pero prefirió jugar con los votos de los gallegos. Después de su derrota en las autonómicas, este es un motivo más del principio de su fin", continúo Paula Prado.

Por su parte, el eurodiputado gallego del PSdeG, Nicolás González Casares, ha mostrado su sorpresa ante la noticia de que BNG y ERC compartirán escaño.

"Voy a ser el único eurodiputado que vive y reside en Galicia que va a estar toda la legislatura en el Parlamento Europeo", ha afirmado en un mensaje a través de la redes sociales. "Sin trucos", ha zanjado.