En Galicia sigue la fiesta: fue la segunda comunidad que menos votó a Alvise en las Europeas

En Galicia sigue la fiesta: fue la segunda comunidad que menos votó a Alvise en las Europeas

Galicia

En Galicia sigue la fiesta: fue la segunda comunidad que menos votó a Alvise en las Europeas

La gran sorpresa de las elecciones ha sido la irrupción del partido "Se acabó la fiesta" del polémico Alvise Pérez, pero su apoyo ha sido mucho menor en las nacionalidades históricas

10 junio, 2024 10:36

En las últimas elecciones europeas han tenido lugar sorpresas, y las de 2024 no han sido la excepción. Si 2014 vio el auge de Pablo Iglesias y Podemos, y en 2019 la llegada de Vox a Estrasburgo, este 2024 ha supuesto la entrada en el Parlamento Europeo de una nueva plataforma llamada "Se acabó la fiesta" impulsada por el polémico influencer Alvise Pérez, nombre en redes del sevillano Luis Pérez Fernández.

Desde hace unas semanas las encuestas que el partido obtendría representación, pero los resultados han estado por encima de cualquier expectativa y esta plataforma a la derecha de la derecha ha conseguido convertirse en sexta fuerza política, logrando un 4,59% de los votos y tres representantes. Se ha situado por encima del Podemos de Irene Montero y ha quedado apenas 11.000 votos por detrás de Sumar.

El éxito de Alvise Pérez ha sido, sin embargo, muy dispar dependiendo de la zona de España. Mientras que en algunas comunidades del sur de España como Murcia o Andalucía ha superado el 6%, en las nacionalidades históricas ha obtenido mucho menos apoyo, sin poder llegar a calificarse como fracaso: si toda España le hubiese votado como en el País Vasco o Galicia, Alvise Pérez habría obtenido representación igualmente, con un escaño. Si el nivel de apoyo hubiese sido como en Cataluña, habría conseguido dos.

Galicia ha sido la segunda comunidad donde Se Acabó La Fiesta ha conseguido menor apoyo, con solamente un 2,03%, un poco por encima del 1,72% del País Vasco y a cierta distancia de la tercera comunidad donde el partido obtuvo menor éxito, Cataluña, donde llegó al 2,81%.

Porcentaje de voto de Alvise por ciudad y comunidad autónoma

  1. Ceuta: 7,82%
  2. Murcia: 6,58%
  3. Canarias: 6,31%
  4. Andalucía: 6,21%
  5. Melilla: 5,9%
  6. Comunidad Valenciana: 5,77%
  7. Cantabria: 5,7%
  8. Islas Baleares: 5,34%
  9. Aragón: 5,09%
  10. Madrid: 5,06%
  11. Castilla-La Mancha: 4,94%
  12. Castilla y León: 4,04%
  13. La Rioja: 3,66%
  14. Extremadura: 3,45%
  15. Asturias: 3,29%
  16. Navarra: 3,06%
  17. Cataluña: 2,81%
  18. Galicia: 2,03%
  19. País Vasco: 1,72%