Óscar Puente en Lugo

Óscar Puente en Lugo EP

Galicia

Óscar Puente eleva a 6.000 millones la transferencia y rescate de la AP-9

Hace dos semanas el ministro de Transportes cifraba el pago en 4.000 millones. "Si alguien pone el dinero, nosotros encantados", ha dicho esta mañana

14 junio, 2024 16:26

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes en una visita institucional a Lugo que transferir y rescatar la concesión de la AP-9 costaría 6.000 millones de euros. Ha detallado que transferir las competencias costaría entre 1.260 y 2.600 millones de euros, a lo que habría que sumar 4.000 más del rescate de la concesión.

Óscar Puente ha dejado claro que la cartera que dirige "no tiene más de 6.000 millones para afrontar el rescate". Acto seguido ha hecho un llamamiento en tono jocoso: "Si alguien pone el dinero y nos dice de dónde sale, nosotros encantados de rescatarla y de transferirla".

Esta misma semana el Congreso aprobaba tramitar la iniciativa legislativa que partió del Parlamento de Galicia. De hecho, el socialista José Ramón Gómez Besteiro, acudió como representante de su partido para defender la medida, aunque finalmente su grupo se abstuvo en la votación.

"Porque para pedir, bueno, pues nos apuntamos todos. Pero tenemos que ser conscientes de cuáles son las consecuencias de la petición y, a partir de ahí, pues que saque cada uno sus conclusiones", ha zanjado Puente este viernes, según señala Europa Press.

En este sentido, el PSdeG centra sus demandas en la gratuidad de la autopista, pero no de la transferencia y rescate. La secretaria xeral de Transportes del PSdeG y diputada en el Congreso, Patricia Otero, presente también en el acto de esta mañana en Lugo, ha criticado a PP Y BNG. "Los que se oponían frontalmente a la construcción de la AP-9 (en alusión al BNG), y los que regalaron la concesión durante más de 25 años (el PP) quieren convertirse en los defensores a ultranza de esta infraestructura", aseveró.

PP y BNG exigen "rigor" en los cálculos

El cambio de cálculo de Puente no ha pasado desapercibido ni para el Partido Popular ni para el BNG. El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, ha instado a Puente a tener "un mínimo de rigor" en los cálculos. Y es que Puente ha añadido a los 4.000 millones calculados hace unos días, un sobre coste de 126 más, como mínimo, para transferir las competencias.

"Se va incrementando según se incrementan los nervios del propio ministro ante las incongruencias en las que está incurriendo reiteradamente", ha ironizado Couñago. En respuesta a la frase de Puente de "Si alguien pone dinero, nosotros encantados", el popular ha respondido con sorna "Yo no llevo nada suelto". Asimismo, el PPdG reclama al Gobierno la realización de un estudio sobre el coste que sipondría el rescate y la gratuidad de la AP-9.

Así, los populares han vuelto a recordar que Besteiro anunció "a bombo y a platillo" en la campaña de las autonómicas que habría peajes libres en la AP-9. Ahora el PPdG exige que "asuma los compromisos anunciados". Por otro lado, cuestionado por el hecho de que el PP apoye una moción que busca el rescate de una concesión otorgada hasta 2048 por Aznar, ha defendido que "el PP no prejuzga nada", a lo que ha añadido: "No creo que haya nada que reprochar", en relación con la decisión del Gobierno de Aznar.

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, también ha censurado las declaraciones de Puente al entender que está en entredicho la credibilidad del ministro. "Pierde toda la credibilidad cuando hace 15 días decía 4.000 (millones) y hoy, por arte de magia, ya se convierten en 6.000″, aseguró Pontón.

Pontón ha defendido que "en política hay que ser serios" y que "lo que tiene que hacer el Gobierno es ponerse a trabajar para que haya ese rescate de la AP-9 y dejarse de excusas". Así, ha recordado que las instituciones europeas "dicen que la concesión que el PP le hizo a Audasa de 25 años es ilegal" e insta a Gobierno y Xunta a poner fin a los unos peajes que son "un auténtico abuso".

Los nacionalistas también han tenido reproches para los socialistas, a los que ha echado en cara su abstención en el Congreso. Una cuestión que, dice, "evidencia cómo PP y PSOE se alternan en discriminar a Galicia en función de quien siente en el sillón de la Moncloa".

En este sendio, el BNG reclamará que se tramite por vía de urgencia en el Congreso la transferencia a Galicia de la AP-9 para "evitar que pueda quedar en papel mojado" como en anteriores ocasiones, al tiempo que emplazará a los partidos gallegos a no presentar enmiendas para mayor agilización.