Abierta la inscripción para el programa Benestar en Balnearios de la Xunta: Estancias de 10 días

Abierta la inscripción para el programa Benestar en Balnearios de la Xunta: Estancias de 10 días

Galicia

Abierta la inscripción para el programa Benestar en Balnearios de la Xunta: Estancias de 10 días

Se ofertan estancias en 15 establecimientos situados en diferentes puntos de la comunidad para personas mayores de 60 años

18 junio, 2024 05:00

Ya está abierto el plazo para solicitar plaza en la décima edición del programa Bienestar en Balnearios de la Xunta. Con ello, se ofrecerán estancias en 15 establecimientos situados en diferentes puntos de la comunidad para personas mayores de 60 años.

Según queda reflejado en el Diario Oficial de Galicia (DOG), el plazo para presentar las solicitudes permanecerá abierto desde este martes durante todo un mes. El Gobierno gallego destinará a esta convocatoria un 9% más que en la pasada edición, esto es, un presupuesto de 300.000 euros.

Está iniciativa busca permitir a las personas mayores mantener una vida activa y cuidarse. Por ello, este año se incrementan las plazas ofertadas hasta superar las 1.230 y también se aumentan los turnos a los meses de verano, de manera que aquellas personas que así lo deseen puedan disfrutar de este programa desde el mes de julio a diciembre.

¿A quién va dirigido?

El programa Bienestar en Balnearios está destinado a personas mayores de 60 años, o mayor de 55 en condición de pensionista, por los conceptos de jubilación, invalidez, viudedad u otras pensiones. Además, también se puede incluir un acompañante si se desea (se pueden solicitar 2 plazas máximo por persona).

¿En qué consiste?

Se ofertan estadías de 10 días en régimen de pensiones completa en 15 establecimientos de toda la Comunidad. Es decir, la estancia incluiría alojamiento, desayuno, comida y cena. Los turnos tendrán una duración de 10 días, con nueve noches cada uno y comprenderán desde las 12:00 horas de la mañana del día de llegada hasta las 12:00 horas de la mañana del día de salida.

El desarrollo de estos turnos tendrá lugar durante el período comprendido entre el 17 de julio y el 18 de diciembre del año 2024.

¿Cómo solicitarlo?

Las solicitudes se podrán presentar a partir de hoy a través del formulario disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia. También se podrá presentar presencialmente en cualquiera de los lugares y registros establecidos. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes contado a partir de este martes.

¿Qué incluye la estancia?

La estancia incluye alojamiento y mantenimiento en régimen de pensión completa y en cuartos dobles, de uso compartido (o en cuartos individuales en caso de existir); tratamientos termales; y reconocimiento médico, que se realizará al ingresar en el establecimiento balneario, para la prescripción del tratamiento en cuestión.

Precio de la estancia e importe de la ayuda

La Consellería de Política Social e Igualdad abonará directamente al establecimiento balneario correspondiente una aportación fija del importe total, de forma que la persona beneficiaria deberá hacerse cargo del resto del importe. Así, el precio a pagar por cada persona, sin descontar la contribución de la consellería, es el siguiente:

  • Balnearios con establecimientos hoteleros de 4 o 3 estrellas categoría superior: 377,89 euros
  • Balnearios con establecimientos hoteleros de 3, 2 o 1 estrella: 349,89 euros
  • Balnearios con otro tipo de alojamientos: 269,17 euros

A esto, habría que restarle lo que la Consellería de Política Social e Igualdad destina a la financiación del coste de las estancias, con una aportación por plaza por los siguientes importes:

  • Balnearios con establecimientos hoteleros de 4 o 3 estrellas categoría superior: 244,65 euros
  • Balnearios con establecimientos hoteleros de 3, 2 o 1 estrella: 241,74 euros
  • Balnearios con otro tipo de alojamientos: 233,32 euros

Las personas solicitantes que estén interesadas en alojarse en habitación individual, en caso de que haya disponibilidad, se tendrán que hacer cargo de la diferencia entre el precio abonado y el precio total de esa habitación.

Establecimentos balnearios adscritos

Provincia de Pontevedra

  • Balneario de Acuña (Caldas de Reis).
  • Os Baños da Brea (Vila de Cruces).
  • Balneario Hotel Dávila (Caldas de Reis).
  • Termas de Cuntis (Cuntis), con alojamiento en el Hotel Castro del Balneario.
  • Balneario de Mondariz (Mondariz Balneario).

Provincia de Ourense

  • Arnoia Caldaria Hotel Balneario (A Arnoia).
  • Gran Balneario do Carballiño (O Carballiño), con alojamiento en la Residencia de Tiempo Libre de O Carballiño.
  • Laias Caldaria, Hotel Balneario (Cenlle).
  • Lobios Caldaria, con alojamiento en el Hotel Lusitano.

Provincia de A Coruña

  • Baños Vellos de Carballo (Carballo).
  • Hotel Balneario do Tremo (Brión).

Provincia de Lugo

  • Iberik Augas Santas Balneario (Ferreira de Pantón).
  • Iberik Gran Balneario Guitiriz (Guitiriz).
  • Balneario del Río Pambre (Palas de Rei).
  • Balneario Termas de Lugo (Lugo).

¿Cómo confirmar la reserva?

Tan pronto se reciba confirmación oficial de la concesión de la plaza, se contactará con el balneario escogido directamente para seleccionar el turno de interés, y depositar 30 euros en concepto de reserva. El importe restante se abonará a la llegada al establecimiento.