Formas de facilitar la conciliación familiar en verano en A Coruña más allá de los campamentos

Formas de facilitar la conciliación familiar en verano en A Coruña más allá de los campamentos

Ofrecido por:

Con niños

Formas de facilitar la conciliación familiar en verano en A Coruña más allá de los campamentos

Conciliar trabajo y familia no siempre es fácil, especialmente en épocas como el verano cuando los jóvenes de la casa encadenan tres meses de descanso

18 junio, 2024 05:00

El viernes, 21 de junio, miles de estudiantes de Galicia recogerán las notas de fin de curso. Los más afortunados, aquellos que consigan pasar el curso sin ningún suspenso, tendrán por delante un verano libre de preocupaciones y con infinidad de planes. No obstante, las vacaciones no solo afectan de lleno la vida de los estudiantes, también trastocan enormemente a sus tutores legales.

Conciliar trabajo y familia no siempre es fácil. Especialmente en épocas como el verano, que concatenan tres meses de descanso para los jóvenes de la casa. Las vacaciones estivales son todo un reto para las madres y padres con hijos pequeños, ya que dejarles solos en casa durante la jornada laboral no es una opción.

Para muchos, la solución pasa por pedir ayuda a familiares que estén libres de obligaciones como, por ejemplo, los abuelos. No obstante, también hay muchas familias que no cuentan con este As bajo la manga, por lo que se ven obligados a hacer malabares los meses de julio y agosto.

Los campamentos municipales y autonómicos son una buena opción para la conciliación durante el verano. Sin embargo, su programación generalmente solo se extiende durante 15 días, por lo que el mes y medio restante las familias continúan en jaque. En estos casos, una opción es contratar servicios externos, aunque no es algo asequible para todos dado el sobrecoste que suponen a fin de mes. En Quincemil recogemos algunas de las propuestas que pueden facilitar la conciliación en verano, más allá de los míticos campamentos.

Programación cultural en centros cívicos

Generalmente, los Ayuntamientos cuentan con una red amplia de centros cívicos que organizan actividades para jóvenes y adultos durante todo el año. Es habitual que estos talleres y actividades estén enfocados al desarrollo de cualidades artísticas o deportivas. Además, su coste es de 0 euros o de cuantía bastante asequible, lo que los convierte en una opción muy interesante para las familias.

En la página web de cada municipio se puede encontrar información sobre la programación cultural de los centros cívicos de la ciudad, así como los pasos a seguir para apuntarse en dichos cursos y talleres, cuotas a pagar, plazos de inscripción, etc. También es posible llamar o visitar directamente el centro cívico más cercano para pedir asesoramiento e información sobre las actividades disponibles. Los museos municipales y estatales también adoptan ofrecer actividades especiales en verano.

En el Ayuntamiento de A Coruña, por ejemplo, se programan campamentos municipales relacionados con el deporte, la música, el arte y el cine, etc. A esto se suman otras actividades como talleres puntuales en bibliotecas de la ciudad. Para no perderse ninguna novedad es recomendable estar pendiente de la agenda cultural de la ciudad.

Deportes y academias privadas

En la comunidad educativa hay un debate abierto sobre si es beneficioso o no asistir a clases de refuerzo en verano. Y es que realmente no es necesario acudir a este tipo de servicios para mejorar la conciliación en verano, también se puede optar por otras propuestas más desenfadas como deportes o actividades artísticas.

Apuntarse a una academia de baile, teatro o a algún club de baloncesto, fútbol o tenis, puede ser una buena salida. Eso sí, no todas las familias pueden permitirse este tipo de servicios, ya que suponen un sobrecoste más acusado que las actividades organizadas y financiadas por el sector público, como Ayuntamientos, Xunta de Galicia o Diputación.

Guarderías y canguros

Dejar a los más pequeños en el canguro es una opción empleada por muchos coruñeses. En la ciudad existen negocios y autónomos especializados en este tipo de cuidados. Sin embargo, este servicio suele emplearse como algo puntual, no como un servicio recurrente para todo el verano, entre otros motivos, por el precio que supone para la economía familiar.

Un servicio público no tan conocido en relación con los canguros es el servicio municipal de A Coruña, que cuenta con horarios especialies para el verano. Es un servicio operativo desde el 25 de junio al 25 de septiembre. Los horarios y disposición de este servicio son:

  • Labañou/Os Rosales: de 8:00 A 15:00 horas.
  • Castrillón: de 16:00 a 20:30 horas.
  • Monte Alto: de 8:00 a 15:00 horas.
  • Os Mallos: de 8:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 20:30 horas.
  • Palavea: de 8:30 a 14:00 horas.
  • Mesoiro: de 8:00 a 15:00 horas.

Solo se podrá solicitar un único espacio en horario de mañana y un único espacio en horario de tarde. De solicitar más de un espacio en el mismo horario, la solicitud será anulada. También existe la atención a domicilio. El plazo ya ha cerrado, pero puede ser una opción a tener en cuenta el próximo verano.