Presentación de la campaña #NoCaminasSola en Melide.

Presentación de la campaña #NoCaminasSola en Melide. Delegación del Gobierno.

Galicia

El Camino de Santiago refuerza la seguridad de las peregrinas con 1.600 puntos en Galicia

La campaña #NoCaminasSola busca aumentar la protección de las peregrinas, que representan ya el 53% de las personas que hacen el Camino. La información está disponible en puntos como albergues, farmacias, oficinas de turismo o centros de salud

20 junio, 2024 18:30

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha informado de que el Camino de Santiago en Galicia cuenta en la actualidad con 1.600 puntos en los que las peregrinas podrán encontrar recursos para prevenir cualquier tipo de violencia contra las mujeres durante la ruta.

Así lo ha explicado este jueves durante la presentación en Melide de la campaña #NoCaminasSola, en la que participan las delegaciones de Gobierno de Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla-León y Galicia.

El delegado ha explicado que esta iniciativa, que arrancó por primera vez en 2021, busca "reforzar la protección de las mujeres que hacen el Camino".

"Las mujeres están protagonizando estas sendas de peregrinación año tras año y su presencia va a más. Representan ya el 53% de las personas que hacen el Camino, más de 230.000 mujeres lo hicieron en el último año, y no dudan en realizarlo en muchas más ocasiones sin compañía", ha indicado.

La iniciativa ofrece a las mujeres peregrinas toda la información de emergencias y de los recursos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a los que pueden acudir a lo largo del Camino, en las diferentes rutas que recorren Galicia hasta llegar a Santiago.

La información está accesible en puntos como albergues, oficinas de turismo, oficinas de policía y guardia civil y policía local, centros de salud, farmacias y hospitales públicos. Además, el material está disponible en español, inglés y gallego.

"Además, tenemos la aplicación AlertCops, que permite comunicar alertas en tiempo real y con envío de localización”, ha destacado el delegado, quien resaltó que el objetivo de la campaña es "convertir el Camino en una senda que las mujeres puedan transitar, solas o acompañadas, sin ningún tipo de peligro".