Un médico en una imagen de archivo.

Un médico en una imagen de archivo. Shutterstock

Provincia de Lugo

Plataforma Sanitaria de A Mariña denuncia 5 meses de espera para un paciente de rehabilitación

La organización pone en valor que la persona "tiene dolor insoportable, está lleno de fármacos y padece serias limitaciones físicas y psicológicas derivadas de la situación"

19 abril, 2022 08:40

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 18 Abr. (EUROPA PRESS) –

La Plataforma na Defensa da Sanidade Publica da Mariña ha denunciado este lunes que un paciente del área sanitaria lleva desde el pasado mes de noviembre a la espera de que le otorguen una cita para rehabilitación pautada por su traumatólogo.

Según ha trasladado en una nota de prensa la Plataforma, en noviembre de 2021 el especialista le pidió cita con la médica rehabilitadora para "valoración y posible comienzo de tratamiento rehabilitador", pero en enero de 2022 todavía no lo habían llamado y él mismo decidió preguntar qué sucedía. En ese momento, la Plataforma explica que le contestaron que "no estaba incluido en la lista de espera porque no había entregado la hoja para el registro", algo que el paciente niega y asegura que conserva la copia del número de registro.

Así, vuelve a hablar con su traumatólogo, que le emite un nuevo volante en enero, por lo cual, entró a formar parte de las listas de espera en ese momento con "una antigüedad menor de la que le correspondería". Por ese motivo, el paciente no acepta dicha tramitación porque, aunque reconoce que puede ocurrir un error o una pérdida del volante, critica que aportó "las pruebas de que la tramitación del registro se hizo en noviembre de 2021″, razón por la cual considera que "el error administrativo debe ser solventado en favor del usuario".

Asimismo, la Plataforma na Defensa da Sanidade Publica da Mariña ha relatado que en febrero ayudaron a esta persona a presentar una reclamación al respecto, pero "sigue pasando el tiempo" y el paciente "con dolor insoportable, lleno de fármacos y con serias limitaciones físicas y psicológicas derivadas de la situación" continúa a la espera de que lo llamen para la valoración.

De este modo, el colectivo exige que "se solvente este error de la administración de manera favorable para el paciente" y también que "se proceda a darle la cita de valoración a la mayor brevedad posible".