Presentación campaña 25N A Coruña

Presentación campaña 25N A Coruña Quincemil

A Coruña

A Coruña lanza su campaña por el 25N en un año "especialmente negro" con 52 asesinatos machistas

El programa municipal incluye talleres y actividades en colegios, una cadena humana el 24 de noviembre y la proyección de "Te doy mis ojos" con un coloquio entre Luis Tosar y psicólogas expertas en machismo

20 noviembre, 2023 12:36

El Concello de A Coruña se suma a las campañas con motivo del 25 de noviembre, el día Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Bajo el lema "Non máis" el Gobierno local pondrá el foco en tres ámbitos de la violencia contra la mujer: los asesinatos machistas, los celos y la violencia del control y la banalización de la violencia machista.

El programa ha sido presentado esta mañana por la concelleira de Igualdad y Bienestar Social, Yoya Neira, y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey. La regidora coruñesa ha recordado que "es un año especialmente negro" en la celebración del 25N pues, a falta de que termine el 2023, en España 52 mujeres han sido asesinadas "por el simple hecho de ser mujeres". Es el peor dato desde que se guardan registros, el 2003.

Sobre la presencia de violencia hacia las mujeres en la juventud, la concejala de Igualdad ha recalcado que las actitudes machistas tienen cada vez más presencia entre los jóvenes, según les ha trasladado al Ayuntamiento los centros educativos de la ciudad, que empiezan a detectar actitudes indeseadas en el alumnado.

La alcaldesa, Inés Rey, ha defendido que "la igualdad no es una cuestión ideológica, es una cuestión de integridad, respeto y derechos humanos". Ha recordado que desde 2019 en cada pleno municipal se realiza un minuto de silencio por las víctimas mortales de la violencia machista. Desde el comienzo de la medida no ha habido un solo pleno en el que no se haya cumplido ese minuto de silencio ya que "no hay un mes sin un asesinato machista".

Rey ha asegurado que "esto sí que es una pandemia" y ha defendido que "la única ideología detrás del feminismo es la justicia". Ha puesto el acento en aquellas víctimas que han perdido la vida a manos de sus maltratadores aunque "solo sea la punta del iceberg". Tanto ella como Yoya Neira han señalado otro tipo de violencias como el control de los dispositivos móviles o la forma de vestir, entre otras muchas cosas.

El programa

Talleres escolares

  • Fecha y lugar: Del 23 de noviembre al 1 diciembre
  • Hora: Centros escolares de la ciudad, Educación Primaria
  • Actividad: Talleres y cuentacuentos centrados en respeto e igualdad

Cadena humana en A Coruña

  • Fecha y lugar: 24 de noviembre en la explanada de Riazor
  • Hora: 11:00-12:00 horas
  • Actividad: Marcha ciudadana y posterior lectura de manifiesto

Proyección de "Te doy mis ojos" en la sede de Afundación de A Coruña

  • Fecha y lugar: 29 de noviembre en Sede de Afundación
  • Hora: 18:30-20:00 horas
  • Actividad: Coloquio con Luis Tosar, actor; Marta Martínez Novoa, psicóloga especialista en violencia machista; Alba Meijide, experta en inteligencia artificial; e Isabel Bravo como moderadora.
  • Entrada gratuita con previa reserva en la web municipal